No que do claro el número de tarjetas ni su costo
Por: Alfredo González
Durante rueda de prensa efectuada este viernes, el delegado nacional del Comité Ejecutivo Nacional (CEN) del PRI, Manuel Cavazos Lerma, dio a conocer los pormenores de de la distribución y funcionamiento de dichas tarjetas que han generado polémica, acallando rumores al respecto, a lo que el delegado calificó como un asunto de “piñas agrias”
Asegurando que el que nada debe, nada teme, dijo que el rumor que se encuentra desatado únicamente revela desesperación de los demás partidos políticos, ya que en el Revolucionario Institucional hay unidad, y no se encuentran como “chivitas locas” como se da el caso en otros institutos
Al ser cuestionado sobre el origen de dichas tarjetas, Cavazos Lerma dijo que el origen de dichas tarjetas es la creatividad, la tecnología, un medio muy novedoso y creativo de publicitar al partido, el hacer publicidad antes y después de la llamada aprovechando los avances tecnológicos.
Abundo que: “en primer lugar es un numero 01-800, y trae un nip, solamente puede ser un numero de Tlaxcala, sino no sirve, una vez que marca aparece una grabación que dice, la comunicación es bienestar, el PRI es bienestar, disfruta esta llamada… y ya pueden hablar, y cuando termina, dice, bienestar es empleo, seguridad y servicios, vota por tu bienestar, vota por el PRI, te queremos”.
Algunos comunicadores fueron insistentes en insistir que el manejo de recursos podría constituir un delito, a lo que respondió: “eso no lo han entendido, no es una tarjeta de prepago… ésta tarjeta se activa automáticamente cuando se inicio la campaña y se cancela a las doce de la noche del tres de julio, el último minuto permitido para hacer campaña”.
Al preguntarle qué era lo que se escondía, cuál era el secreto, el delegado infirió: “El secreto es la nueva tecnología de banda ancha que permita comprar lo que se llama “tubos de tiempo” que permite pasar lo mismo sea una llamada que un millón… el número de tarjetas depende del número de llamadas y la demanda que tengan las tarjetas, no es lo mismo pagar por una que por un millón, entre mas llamadas y tarjetas será mas barato”.
En pocas palabras, dichas tarjetas forman parte de una campaña institucional del partido, ajena a todo candidato que busca puestos de elección popular, por lo que no son contabilizadas dentro de los gastos de campaña de los abanderados, asimismo, las tarjetas con la publicidad tricolor fungen como una contraseña de acceso a un servicio de llamadas por internet contratado mediante un “tubo de tiempo” por la empresa Ncubo, empresa de publicidad contratada por el partido para publicitarse como institución, mismo que utiliza la banda ancha de internet para permitir la comunicación telefónica (similar a los servicios ofecidos por aplicaciones para celular como Whatssapp), servicio al que se accesa mediante una llamada a un número gratuito 01-800, por lo cual, según el delegado nacional, no es posible contabilizar de momento la cantidad de llamas y el consumo que alcanzarían, ya que estarían sujetos al pago de las tarjetas utilizadas, señalando que mientras más tarjetas se utilicen se amortizaría el costo de las mismas.
Para finalizar, Manuel Cavazos puntualizó que seguirán utilizando este medio para promocionar al tricolor ya que a ningún partido se le ha ocurrido utilizar los avances d ela tecnología para encontrar formas certeras y legales de publicitarse, asegurando que: “ no es un delito electoral, el PRI es el partido de la legalidad, no necesitamos comprar votos, seguiremos usando las tarjetas”, finalizó.