2 de junio de 2017
En lo que fue la segunda sesión ordinaria de la Comisión Permanente de la LXII Legislatura Local, fueron dadas a conocer diversas iniciativas encaminadas a la creación de la Ley del Sistema Estatal Anticorrupción para el Estado de Tlaxcala, con la finalidad de contribuir en la prevención y combate a la corrupción, así como la transparencia y la rendición de cuentas.
Las propuestas presentadas para crear el sistema estatal anticorrupción fueron formuladas por los diputados Guadalupe Sánchez Santiago y Enrique Padilla Sánchez, mientras que el grupo parlamentario del Partido Socialista presentó la iniciativa para adecuar diversas disposiciones de la Constitución Política Local, con este mismo fin.
En las diversas propuestas se dejó en claro que con ello se busca homologar el marco normativo local con lo dispuesto en la reforma a la Constitución Federal de 2015 por la que se creó El Sistema Nacional Anticorrupción; por el que se mandato a las entidades federativas crear sus sistemas estatales anticorrupción y crear la normatividad secundaria.
Las iniciativas por instrucciones de la presidencia de la Mesa Directiva se remitieron a las Comisiones Unidas de Puntos Constitucionales, Gobernación y Justicia y Asuntos Políticos; de Finanzas y Fiscalización; de Información Pública y Protección de Datos Personales, y a la de Protección Civil, Seguridad Pública, Prevención y Reinserción Social, para su estudio, análisis y dictamen correspondiente.
En esta misma sesión, se dio lectura a la iniciativa presentada por la legisladora Jazmín del Razo Pérez, para expedir la Ley del “Patronato Antonio Díaz Varela”, con el fin de actualizar el marco jurídico que vigila, regula y administra la operación de dicho Patronato, y cuya ley que lo regula fue expedida el 11 de diciembre de 1970.
Con la emisión de este nuevo ordenamiento se dijo se busca dar certeza jurídica y transparencia a la administración y aplicación de los recursos obtenidos del legado de Antonio Díaz Varela; promover y difundir el trabajo artesanal y textilero en el municipio dentro y fuera del Estado e incluso en el extranjero, así como el beneficiar a grupos vulnerables que comprende la región de los municipios de Chiautempan, Tlaltelulco y Tetlanohcan.
AMPLÍAN PLAZO DE INSCRIPCIONES PARA PARTICIPAR EN SEXTO PARLAMENTO JUVENIL TLAXCALA 2017
En sesión ordinaria de la Comisión Permanente de la LXII Legislatura Local y por unanimidad de votos, el acuerdo de la Comisión de Juventud y Deporte por el que se reformaron las Bases Tercera y Sexta del Punto Primero del Acuerdo aprobado por esta soberanía en sesión de fecha dos de mayo del año en curso, por lo que se emitió la Convocatoria del Sexto Parlamento Juvenil, Tlaxcala 2017, “El empoderamiento de la voz joven, libertad y decisión”, con lo que se amplía el periodo de inscripción del 22 de mayo al 09 de junio de 2017.
Con esta reforma, se dijo, permitirá una mayor participación de jóvenes interesados en participar en este Sexto Parlamento Juvenil en su edición 2017, además de que la ampliación del periodo de inscripción será del 31 de mayo al 09 de junio del año en curso, en razón de que las y los jóvenes que asistieron a los lugares señalados para el registro de inscripción dieron a conocer que el trámite de constancias de radicación que emiten sus autoridades municipales tiende a llevarse en un lapso de 3 y hasta 5 días, por lo cual no es tiempo suficiente para cumplir con el registro de inscripción.
Asimismo, se indicó que atendiendo la preocupación de las y los jóvenes por participar en este Sexto Parlamento Juvenil, Tlaxcala 2017, “El empoderamiento de la voz joven, libertad y decisión”, la Comisión de Juventud y Deporte acordó ampliar el período de inscripción y con ello dar la oportunidad a las y los jóvenes tlaxcaltecas de cumplir con los requisitos señalados en la convocatoria.
Con la ampliación del periodo de inscripción, se dijo se modifican algunas de las fechas señalas en la convocatoria, previendo ligeros cambios en la organización del Sexto Parlamento Juvenil, entre las que están: la elección de los representantes distritales, en donde el calendario de las Convenciones Distritales será publicado a partir del 11 de junio del año en curso en la página Oficial del Congreso del Estado de Tlaxcala y en la página de Facebook de la Comisión de Juventud y Deporte de la LXII Legislatura, las mismas se llevarán a cabo del 12 al 30 de junio.
La entrega del ensayo, deberá realizarse del 9 al 30 de junio en las oficinas de la Secretaría Parlamentaria del Congreso del Estado.