Promueve el ITE la participación ciudadana en comicios

13/04/2018/TLAXCALA

Debido a que se ha registrado una baja participación en las urnas de las y los jóvenes de la zona norte de Tlaxcala, el Instituto Tlaxcalteca de Elecciones (ITE) llevó a cabo el primero de siete conversatorios que serán celebrados en la entidad, en coordinación con el Instituto Nacional Electoral (INE), para incentivar el voto de la ciudadanía el próximo uno de julio.

La consejera presidenta del ITE, Elizabeth Piedras Martínez refrendó el compromiso del órgano comicial con el fortalecimiento de la promoción del voto libre y la participación ciudadana, así como con las acciones que generen confianza en las instituciones y en las elecciones que transcurren.

Por su parte el Vocal Ejecutivo de la Junta Local del INE, Jesús Lule Ortega, destacó la importancia de un diálogo franco y abierto, que permita disipar dudas respecto de cómo trabajan las autoridades y organizan el proceso electoral, a efecto de que la voluntad ciudadana se traduzca en una representación política en los diferentes órganos del estado.

Este conversatorio, celebrado en el Instituto Tecnológico Superior de Tlaxco (ITST), y denominado “¿Por qué habrá elecciones confiables y seguras el 1 de julio?”, reunió a representantes del Tribunal Electoral de Tlaxcala (TET), de la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales (Fepade), del ITE y de la academia, quienes expusieron y analizaron los principales mecanismos de protección de la integridad de los comicios.

En su intervención, el consejero electoral del ITE Raymundo Amador García planteó que las elecciones son confiables porque son organizadas por un ente autónomo y porque hay dispositivos legales que protegen la decisión ciudadana en las urnas.

El secretario de acuerdos del TET, Lino Noé Montiel Sosa, puntualizó que existen los mecanismos legales suficientes para proteger la decisión de la ciudadanía, por lo que es posible confiar en el papel de las instituciones.

Diana Talavera Flores, directora de vinculación con los organismos públicos locales electorales de la Fepade, expuso que la confianza en las elecciones tiene un sólido cimiento en las instituciones y el marco legal que protege el voto, la jornada electoral y la equidad en las contiendas.

Finalmente Magdalena Sam Bautista, coordinadora de la Maestría en Análisis Regional del Centro de Investigaciones Interdisciplinarias Sobre Desarrollo Regional (Ciisder) de la Universidad Autónoma de Tlaxcala (UAT), consideró que las autoridades tienen el compromiso de revertir el desencanto de la sociedad con sus instituciones y, a cambio, la ciudanía debe cumplir con su responsabilidad de participar de forma activa.

 

Pincel de luz, usa cookies estrictamente necesarias, así como otras tecnologías similares, para poner en funcionamiento este sitio web y brindarle una mejor experiencia de usuario. Aceptar Leer más