Un país sin salvación

Opinión

En el debate muchos ataques y pocas propuestas

23/04/20189/TLAXCALA

Jorge Lezama

Un debate con falta de propuestas a los votantes.  Eso sí,  con muchos ataques entre los candidatos.  Se destacaron los más de 30 ataques contra el candidato de Morena y el enfrentamiento entre Meade y Anaya;  Margarita,  nerviosa,  sin respuestas claras y con el lastre del esposo;  el Bronco,  con la propuesta de cortar las manos a los que roben, las preparatorias militarizadas y la acusación a los jueces corruptos,  un candidato que no debería estar ahí,  neófito en temas de estado, podría rebuznar si supiera cómo,

Notorio resultó el cliché de Meade dando su nombre en repetidas ocasiones con ademanes estudiados, pero,  a pesar de eso,  puso algunas propuestas como la declaración patrimonial 7 de 7, ministerio público autónomo.   Quizá pudo hacer mejores propuestas si no hubiera estado tan ocupado dándole publicidad gratuita al candidato de Morena.  Como sea,  parece que de comprobar por lo menos dos de los tres departamentos de AMLO en este debate,  si no sube en las encuestas,  por lo menos será dueño de dos departamentos.

Lo rescatable de Anaya fue su manejo del escenario,  llegó sin nervios o,  por lo menos,  no fue notorio. Las propuestas fueron pocas, también estuvo haciéndole propaganda gratis a AMLO con sus repetidos ataques.  Dentro de su propuesta, quizá lo redimible sea que de llegar a la presidencia no se volverá a contratar a políticos corruptos,  habrá libertad de prensa,  se reconocerá a los excluidos,  porque la  manera de medir a un país, según este candidato,  es por cómo trata a los que menos tienen.

En este debate,  le fue bien.   Sin embargo,  no se verán grandes avances en las encuestas o,  por lo menos,  no será tan rápido como él quisiera;  tendrá que trabajar más.

Al candidato de Morena,  al principio se le vio desconcentrado,  agachado,  buscaba algo entre sus papeles,  claro sin perder el control.  Contestó poco a los ataques,  no propuso nada nuevo.  Dejó claro que si lo derrotan,  sería por fraude y mostró su encuesta donde va arriba humildemente con el 40 por ciento.  Cada dos años,  sería evaluado por la ciudadanía.  Le contestó Anaya con el sufragio efectivo no reelección,  Meade le recordó su viaje en avión y AMLO puso a la venta el nuevo y flamante avión que por el momento usa Peña Nieto a quien no le importa si cuando salga lo venden rifan o regalan.  Lo que no debemos olvidar es que, ya usado,  cuesta menos.   Si se vende,  será a precio de ganga y,  por supuesto,  cualquier mexicano con su prima vacacional podría adquirirlo.

No perdamos de vista que en este,  nuestro México,  nos ponemos de parte de quien se ve indefenso,  atacado, victimizado.  Si no ahí tienen las novelas,  los supuestos casos de la vida real con gran raiting en la Tv y es que en este debate lograron dejar bien asentado que Andrés Manuel es una víctima, no sólo del sistema,  sino de todos los candidatos o,  por lo menos,  eso pensará el ciudadano promedio y si no,  esperen unos días y podrán ver los fríos números.

El fracaso de este debate es eminente.  Según los propios candidatos,   el 2017 fue  el año más violento en 20 años, no ha habido crecimiento en 30 años,  se incorporan a la pobreza 4 millones de personas, de dos millones de delitos sólo se resuelven 3 de cada cien y se pierden 500 millones de pesos en corrupción.   A pesar de estar conscientes de lo que pasa en el país,  no fueron capaces de plantear soluciones concretas,  de dejar una esperanza para la preocupada ciudadanía.  Esto me recuerda una frase del cocodrilo que se acomoda tristemente así este país “no tiene salvación ni vida ni muerte ni siquiera una pequeña  agonía”

Pincel de luz, usa cookies estrictamente necesarias, así como otras tecnologías similares, para poner en funcionamiento este sitio web y brindarle una mejor experiencia de usuario. Aceptar Leer más