25/07/18/TLAXCALA/Misael Nava Corona
Al respecto del índice de analfabetismo en el país, el director del INEA, Gerardo Molina Álvarez, indicó que actualmente 20 estados se encuentran por debajo del 4 por ciento, mientras que Tlaxcala tiene un 2.8 por ciento, no obstante, existen localidades en el estado en las que se deben centrar esfuerzos, pues aproximadamente 26 mil personas mayores de 15 años no saben leer ni escribir.
Añadió que se tiene que trabajar en la continuidad educativa, toda vez que el rezago educativo en Tlaxcala es de aproximadamente 270 mil personas que no se han alfabetizado, que no han terminado la primaria o que no han terminado la secundaria.
Para lograr la meta principal de este año, de que un millón de personas salga del rezago educativo, informó que se tiene destinado una inversión de aproximadamente cinco mil millones de pesos con diferentes fondos, además de los fondos con los que que cada estado cuenta.
Finalmente Molina Alvarez explico que la institución tiene grandes retos, pues “debe mirar hacia el bachillerato, la facción tecnológica y el acceso a ellas por parte de la sociedad, seguir atendiendo a los grupos vulnerables, como a los indígenas, a los jornaleros agrícolas migrantes, a los reclusos y mujeres embarazadas, que es ahí donde se tiene que trabajar todavía como institución.