LEGISLATIVAS

TLAXCALA/ 30 /10/2018

APRUEBA CONGRESO ABRIR ACCESOS A LA SEDE DEL PODER LEGISLATIVO

PROPONEN QUE CARGOS DEL CONSEJO CONSULTIVO DE LA CEDH SEAN HONORARIOS

A fin de garantizar el libre tránsito por el Palacio Legislativo, por mayoría de votos, los integrantes de la LXIII Legislatura Local avalaron el acuerdo de la Junta de Coordinación y Concertación Política, para abrir los accesos del Patio Vitral a las oficinas públicas de los diputados y de las áreas técnico administrativas de esta soberanía.

En la propuesta dada a conocer, el Diputado Miguel Ángel Covarrubias Cervantes, indicó que con la determinación del máximo órgano de gobierno del Congreso del Estado, se da respuesta al compromiso hecho con la ciudadanía de volver a los accesos originales para hacer del Recinto Legislativo un espacio abierto a la sociedad en general, por lo que el Pleno instruyó al Comité de Administración disponer de los recursos necesarios para llevar a cabo dichas acciones.

Asimismo, los Legisladores abrogaron el decreto aprobado por la LXII Legislatura, publicado en el Periódico Oficial del Gobierno del Estado el día 11 de junio del año en curso, por el que se establecieron los criterios de uso diferenciado de los accesos al interior y exterior del Recinto Oficial del Congreso del Estado de Tlaxcala.

En otro orden de ideas, el Diputado José Luis Garrido Cruz, dio a conocer la iniciativa para adecuar diversas disposiciones de la Constitución Política Local, para establecer constitucionalmente que los cargos del Consejo Consultivo de la Comisión Estatal de Derechos Humanos, sean de carácter honorario, y con ello cumplir y satisfacer el principio  de equidad en la remuneración pecuniaria.

Asimismo, refirió que con esta reforma se propone que quien ocupe el cargo de presidente de la Comisión Estatal de Derechos Humanos, sea licenciado en derecho, para que con ello pueda cumplir con la misión que dio origen a este órgano garante de los derechos humanos en la entidad.

AVALAN REFORMA AL REGLAMENTO INTERIOR DEL PODER LEGISLATIVO

APRUEBAN LAS PRIMERAS LEYES DE INGRESOS 2019 DE CUATRO MUNICIPIOS

Con 20 votos a favor, el Pleno de la LXIII Legislatura Local aprobó el dictamen de la Comisión de Puntos Constitucionales, Gobernación y Justicia y Asuntos Políticos, por el que se deroga el segundo párrafo del artículo 125 del Reglamento Interior del Congreso del Estado de Tlaxcala, con el objetivo de dar lectura de forma íntegra a los dictámenes de las leyes de ingresos de los municipios.

En el dictamen dado a conocer, la legisladora María del Rayo Netzahuatl Ilhuicatzi, destacó la necesidad de dar lectura completa a los dictámenes que presente la Comisión de Finanzas y Fiscalización, respecto de las leyes de ingresos de los municipios y no únicamente a un resumen tal y como había ocurrido en la pasada legislatura.

Por ello, apuntó, era procedente derogar el segundo párrafo del artículo 125 del Reglamento Interior del Congreso del Estado de Tlaxcala, para evitar que ésta o las siguientes Legislaturas caigan en el exceso de dispensar todas lecturas de los dictámenes de las leyes de ingresos de los municipios, tratando de ahorrar tiempo y ello ocasione el desconocimiento de la totalidad del dictamen.

Asimismo, hizo hincapié en que para esta Legislatura es importante dar a conocer en su integridad todos los documentos que son turnados al Pleno sin excepción alguna, a efecto de que los Diputados y el público asistentes a las sesiones conozcan en su totalidad los motivos que fueron tomados para dictaminar.

Por otra parte, el Pleno de esta soberanía aprobó los primeros cuatro dictámenes formulados por la Comisión de Finanzas y Fiscalización, relativos a las Leyes de Ingresos para el ejercicio fiscal de 2019 de los municipios de Lázaro Cárdenas, Atlangatepec, San Lucas Tecopilco y Tlaxco.

 

Pincel de luz, usa cookies estrictamente necesarias, así como otras tecnologías similares, para poner en funcionamiento este sitio web y brindarle una mejor experiencia de usuario. Aceptar Leer más