Signaron ITE y COESPO convenio de colaboración para la difusión de los derechos de la niñez y juventud tlaxcalteca

10/12/2018/TLAXCALA/Misael Nava Corona

El Instituto Tlaxcalteca de Elecciones (ITE) y el Consejo Estatal de Población (COESPO) signaron un convenio de colaboración para la promoción de los valores familiares y sobre el cuidado de los derechos de niñas, niños y jóvenes en Tlaxcala.

En su oportunidad, la titular del Consejo Estatal de Población (COESPO) en el estado, Patricia López Aldave, expresó que la intención de este convenio es rescatar los valores familiares y la concientización y sensibilización sobre los derechos de niñas, niños y jóvenes.

Para ello, indicó que parte de las acciones que se han efectuado en el ámbito de su competencia, ha sido por ejemplo la consulta infantil y juvenil efectuada en fechas recientes, y el Parlamento infantil realizado cada año, por mencionar algunos.

Así mismo, López Aldave comentó que éste convenio permitirá realizar actividades a través del marco jurídico nacional e internacional sobre la protección de los derechos de la niñez y la adolescencia.

En su oportunidad, la consejera presidenta del ITE, Elizabeth Piedras Martínez señaló que este convenio permitirá el intercambio de información y la suma de acciones en beneficio de la niños y jóvenes de Tlaxcala.

Para lo cual, expresó que a través de este convenio, el ITE y el COESPO formalizan el compromiso y colaboración  para implementar actividades de difusión del marco jurídico local, Nacional e internacional de protección a niños y jóvenes.

De esta manera, explicó que quienes estén al frente de instituciones de educación, salud, seguridad pública e competición de justicia, así como de derechos político electorales, conozcan los derechos que asisten a este sector.

Así mismo, Piedras Martínez sostuvo que se capacitaran para mejorar la forma en que se comunican con el sector para hacer más efectivos los programas y se obtengan los resultados deseados.

Para finalizar, las titulares de ambas instituciones efectuaron la firma del convenio de colaboración, con la presencia de consejeros y de la presidenta de la Comisión de Derechos Humanos y Grupos Vulnerables de la LXIII Legislatura, la diputada local, Ana Berta Mastranzo.

Pincel de luz, usa cookies estrictamente necesarias, así como otras tecnologías similares, para poner en funcionamiento este sitio web y brindarle una mejor experiencia de usuario. Aceptar Leer más