Publicaron maestros UPTx dos artículos en libro internacional

17/Enero/2019/Tlaxcala

El Cuerpo Académico denominado Procesos Biotecnológicos, adscrito a la Universidad Politécnica de Tlaxcala, publicó dos artículos de investigación en el libro Utilización de Pescados y Mariscos: Tecnologías e Innovación, editado en 2018 por la Editorial Académica Española.

Los integrantes de dicho cuerpo académico son: los profesores Raquel García Barrientos, Helue Miriam García Ingacio, Lilia Sánchez Minutti, y Saúl Tlecuitl Beristain.

Se trata de dos artículos de investigación acerca de los beneficios que se encuentran en el consumo de animales marinos como el pulpo y el calamar, así como los usos que se puede dar a cierto tipo de

El primer artículo trata sobre la calidad alimentaria de la bioactividad del calamar, mientras que el segundo versa sobre el contenido nutricional y bioactivo del pulpo. En palabras de los miembros del cuerpo académico, éstos artículos, permiten que, a nivel nacional, los conocimientos acerca de las propiedades de estos animales, sean cada vez más, para así coadyuvar a que sea conocido en el resto del mundo.

El estudio revela que el cuerpo del calamar, posee moléculas que pueden ser benéficas para la salud de los seres humanos, más allá de las propiedades nutrimentales. De igual forma, se refiere que algunos de sus compuestos presentan una actividad que puede prevenir enfermedades como la encefalopatía espongiforme que se contrae al consumir colágeno proveniente de los bovinos, ya que tanto el pulpo como el calamar, representan una fuente alternativa y saludable de colágeno.

 

Pincel de luz, usa cookies estrictamente necesarias, así como otras tecnologías similares, para poner en funcionamiento este sitio web y brindarle una mejor experiencia de usuario. Aceptar Leer más