Así fue la llegada del hombre a la Luna

Así fue la llegada del hombre a la Luna

CDMX/ 21/07/2019

Acabamos de ser informados de que el módulo lunar del Eagle se encuentra ya en la cara oculta de la Luna.

16 de julio

6:45 hora de Florida

Esta mañana, los astronautas Neil Armstrong, Buzz Aldrin y Michael Collins han tomado asiento en el Apolo 11 después de desayunar un bistec, huevos revueltos, tostadas, café y zumo de naranja.

9:23

Un millón de personas se encuentran situadas en las carreteras y playas de los alrededores para contemplar el despegue del cohete Saturno Cinco, que llevará a nuestros héroes hasta los límites de la estratosfera para internarse en el denso espacio.

Preocupación antes de la salida por dos problemas técnicos que ya han sido solventados: una luz de señal defectuosa y una válvula que presentaba una fuga.

9:44

Noticia de última hora: fuentes del Gobierno estadounidense informan de que la nave espacial Apolo 11 ha entrado con éxito en una órbita elíptica alrededor de la Tierra.

12:52

Parece que las cosas allí arriba para nuestros héroes marchan según lo previsto. A esta hora, el Columbia se ha acoplado correctamente con el módulo lunar, el Eagle. Ahora, la nave combinada se dirige directamente hacia nuestro satélite natural.

17 de julio

19:31

Conectamos en directo con los astronautas de la nave Apolo 11. Esta es la primera retransmisión de televisión en color desde la nave, que tiene por objetivo probar el sistema de grabación.

Aquí se puede contemplar cómo se ve nuestro planeta desde unos doscientos cuarenta mil kilómetros de la Tierra. Este es un momento histórico.

19 de julio

13:21

Comienzan las primeras maniobras de inserción en la órbita de la Luna, allá en la lejanía nos llegan las palabras del comandante del Apolo, el sr. Arsmtrong:

“La vista que hemos tenido de la Luna es realmente espectacular. Llena aproximadamente las tres cuartas partes de la ventana de la escotilla… Es una vista que vale el precio del viaje”.

14:45

Nos informan de que los astronautas han avistado unas extrañas luces del llamado cráter Aristarco: los científicos han confirmado que se trata de los llamados fenómenos transitorios lunares, resplandores y oscurecimientos locales de la superficie de nuestro satélite. Es la primera vez en la historia que se observan desde el espacio.

Esperemos que nuestros héroes estén bien descansados. Mañana toca alunizar.

20 de julio

8:52

Comienzan las operaciones necesarias para el alunizaje.

13:44

El Columbia ha sido separado con éxito del módulo lunar, el Eagle, donde viajan en estos momentos Buzz Aldrin y Neil Armstrong. Michael Collins, mientras tanto, deberá esperar pacientemente mientras sus compañeros realizan la colosal hazaña de poner el pie en la Luna. Según sus propias palabras emitidas a Houston: “Todo va como la seda”

15:03

Acabamos de ser informados de que el módulo lunar del Eagle se encuentra ya en la cara oculta de la Luna.

El motor de descenso deberá encenderse durante 30 segundos para proporcionar un empuje en el sentido contrario y comenzar la inserción de la órbita lunar

Esta trayectoria es virtualmente idéntica a la realizada hace dos meses, en mayo, por el Apolo 10.

16:00

Noticia de última hora. Las comunicaciones desde Houston confirman el sistema de aterrizaje automático está dirigiendo al Eagle a un campo lleno de rocas cuando apenas separa 2 kilómetros entre los astronautas y la superficie lunar.

El comandante deberá hacerse con el control para realizar un aterrizaje exitoso.

16:18

Hemos hecho historia. El módulo lunar Eagle ha alunizado correctamente en el Mar de la Tranquilidad después de un vuelo frenético. A 30 metros de la Luna, y con solo 90 segundos de combustible, el comandante

Armstrong ha pilotado la nave magistralmente hasta lograr un lugar tranquilo y llano donde aterrizar.

18:57

Los astronautas permanecen situados sobre la superficie de la Luna todavía en el interior del módulo lunar. Nos llegan una retransmisión del astronauta Buzz Aldrin “Aquí el piloto del módulo lunar al habla. Quisiera pedir a quienes estén escuchando, sea quienes sean y donde se encuentren, que se paren durante un momento y contemplen los eventos que nos han traído hasta aquí, y den las gracias de la forma que estén acostumbrados”. Yo soy la vida; vosotros, los sarmientos. El que permanece en mí y yo en él, ese da mucho fruto; porque separados de mí no podéis hacer nada”

Son palabras del versículo quince cinco del Evangelio según San Juan.

22:39

Retransmisión en directo desde la cámara de TV del módulo lunar. En breves instantes, contemplaremos la primera pisada del hombre en un territorio fuera de nuestro planeta.

“Observen como sigue aún con su mano sujeta al módulo lunar. La tiene tendida hacia lo que es suyo, hacia la Tierra, hacia lo que le ha traído aquí, hacia lo que le une con su mundo, con su historia” (Jesús Hermida)

22:56

“Este es un pequeño paso para el hombre, un gran salto para la humanidad”

Históricas palabras. La gran hazaña se ha realizado.

Pincel de luz, usa cookies estrictamente necesarias, así como otras tecnologías similares, para poner en funcionamiento este sitio web y brindarle una mejor experiencia de usuario. Aceptar Leer más