El Tren Maya podría afectar los derechos de los pueblos indígenas en el sureste de México

El Tren Maya podría afectar los derechos de los pueblos indígenas en el sureste de México

 

México. A 8 de diciembre de 2022. Redacción

 

Nueve relatores especiales y un grupo de trabajo de derechos humanos de la ONU advirtieron que el Tren Maya podría poner en peligro los derechos de los pueblos indígenas y otras comunidades a la tierra y los recursos naturales, los derechos culturales y el derecho a un medio ambiente sano y sostenible.

 

El Tren Maya es un megaproyecto del gobierno mexicano con participación del sector privado que contempla 1500 kilómetros de vías férreas tendidas a través de península de Yucatán y los dos estados del istmo de Tehuantepec, en el sureste del país, y que busca reducir los tiempos y costos del transporte de mercancías y pasajeros para impulsar el desarrollo y potenciar la industria turística.

 

En un comunicado conjunto, los expertos señalaron que dado que el Gobierno ha elevado al Tren Maya a la categoría de proyecto de seguridad nacional, puede derogar la aplicación de las salvaguardias ambientales y sociales, y afirmaron que esta clasificación no permite que México eluda sus obligaciones internacionales de respeto de los derechos humanos de las personas afectadas y de protección al medio ambiente.

 

Del mismo modo, los relatores expresaron preocupación por la falta de diligencia en cuanto a los derechos humanos por parte de las empresas participantes en el proyecto de 20.000 millones de dólares -algunas de ellas transnacionales-, y las instaron a tomar medidas y ejercer su influencia para garantizar el ejercicio de las garantías fundamentales de los habitantes de los cinco estados implicados.

Pincel de luz, usa cookies estrictamente necesarias, así como otras tecnologías similares, para poner en funcionamiento este sitio web y brindarle una mejor experiencia de usuario. Aceptar Leer más