Por: Luis Jesus Morales
Las Águilas del América se ven nuevamente envueltas en un escándalo de corrupción que involucra al exdirector de Performance Deportivo, Paolo Pacione. Una reciente auditoría reveló una serie de manejos indebidos por parte de Pacione, lo que ha generado una investigación en curso. A continuación, presentamos los detalles de este caso.
Paolo Pacione, quien actualmente se desempeña como preparador físico del equipo de Rayados, está siendo investigado por alterar los costos de productos deportivos y de rehabilitación utilizados en el Club América. Se descubrió que desvió aproximadamente un millón de pesos de un total de 2.4 millones destinados a la supuesta renovación de los equipos.
La remodelación de las instalaciones del club implicó la colaboración de Pacione con dos empresarios, Alejandro Obregón, dueño de Sports Marketing Intelligence, y Eleazar Hernández Díaz, propietario de equipo deportivo EHD. Estos empresarios manipularon los precios de los productos del equipo, aumentando entre un 30 y un 40 por ciento. Pacione actuaba como intermediario en las transacciones y recibía comisiones por cada compra/venta realizada.
Es importante destacar que los engaños de este exmiembro del club no se limitaron solo a las instalaciones, sino que también afectaron a jugadores, como en el caso de Miguel Layún. Layún adquirió un equipo de rehabilitación a un precio inflado de un millón 59 mil pesos, y Pacione obtuvo una comisión de aproximadamente cien mil pesos por esta venta destinada al uso personal del jugador.
En el marco de la auditoría, se confirmó que en 2021 Pacione intentó adquirir productos usados del equipo Miami FC de la United Soccer League, donde había trabajado previamente como preparador físico desde 2015 hasta el 31 de diciembre de 2017, meses antes de unirse al Club América. La investigación continúa en curso, y mientras tanto, el club y las Águilas se mantienen en alerta máxima ante esta situación.
El Club América tomará las medidas necesarias para esclarecer los hechos y garantizar la transparencia en sus operaciones. La integridad y el buen nombre del equipo son de suma importancia, y se espera que se tomen acciones contundentes una vez concluida la investigación.