Por: Luis Jesus Morales
La WTA (Asociación Femenina de Tenis) ha dado un paso importante en la lucha por la igualdad de género en el deporte. Después de décadas de esfuerzo y perseverancia, los cuatro torneos de Grand Slam finalmente acordaron repartir el mismo monto de premios a mujeres y hombres. Ahora, la WTA ha anunciado su compromiso de asegurar que sus jugadoras reciban la misma compensación en otros torneos en los próximos años.
La organización planea modificar su calendario anual y establecer reglas que garanticen la participación de jugadoras en ciertos torneos. Además, se ha trazado una estrategia para lograr la igualdad de premios en todas las rondas de los torneos combinados WTA-ATP 1000 y 500, que son categorías inferiores a los Grand Slam. El objetivo es que esto se logre para el año 2027. También se busca alcanzar la igualdad total en los torneos WTA 1000 y 500 que se juegan simultáneamente pero en diferentes sedes, para el año 2033.
Estos cambios propuestos, que incluyen aumentar la cantidad de torneos 1000 a 10, expandir algunos eventos a dos semanas con cuadros más amplios, y establecer reglas para fomentar la participación de las mujeres en los torneos más importantes, deberán ser aprobados por la junta de directores de la WTA en agosto.
Billie Jean King, una figura destacada en la fundación de la WTA en 1973, recordó cómo su motivación para crear la gira profesional surgió cuando recibió apenas 600 dólares por ganar el Abierto de Italia en 1970, una suma significativamente menor a la que recibió el campeón masculino en ese torneo. King expresó su orgullo por el progreso alcanzado y afirmó que espera que las mujeres en otros deportes y áreas de la vida se sientan inspiradas por este ejemplo.
La WTA continúa demostrando su compromiso en la búsqueda de la igualdad de género en el tenis, brindando más oportunidades para las jugadoras y abriendo el camino hacia una compensación equitativa en todos los niveles del deporte.