¿Qué es Marvels: Ruinas? El lado oscuro del universo de Marvel
Cómics. A 16 de Julio de 2023.
Marvels: Ruinas es una obra que explora el lado oscuro del universo de Marvel y presenta una visión más realista y triste de los superhéroes. Escrito por Warren Ellis, este cómic se desarrolla como una respuesta oscura y alternativa al aclamado Marvels de Kurt Busiek y Alex Ross.
Ruinas muestra un universo en el que los grandes eventos de Marvel tienen consecuencias devastadoras en un mundo real. Los poderes de los superhéroes están fuera de control y causan estragos, dando lugar a la producción de enfermedades y cáncer en lugar de habilidades sobrehumanas. La destrucción y el asesinato se convierten en la norma, especialmente para los mutantes.
El tomo también incluye Blockbuster, una historia que explora cómo es vivir en un mundo lleno de héroes sin ser uno de ellos. La trama se centra en un personaje que no puede sentirse grande ni importante en comparación con los Cuatro Fantásticos y otros superhéroes.
Por último, Wonder Days narra la historia de Wonder Man y su muerte, así como su impacto en sus compañeros y admiradores. Esta entrega presenta una perspectiva más obsesiva y triste de un mundo realista dentro del universo Marvel.
Los escritores Dan Abnett, Andy Lanning y Mike Baron ofrecen puntos de vista contrastantes en Marvels: Ruinas, que se desvían de la brillantez y positividad tradicionales de los superhéroes. Estas historias aportan una nueva perspectiva sobre el mundo de los superhéroes, mostrando una visión más sombría y profunda.
En cuanto al apartado artístico, la obra cuenta con diversos artistas que utilizan un estilo pictórico y realista similar al de Alex Ross, como Christopher Moeller, Cliff Nielsen y Terese Nielsen. Sin embargo, algunos críticos señalan que el estilo puede volverse estático y carecer de definición en algunos momentos.
En resumen, Marvels: Ruinas ofrece una visión más oscura y detallada de lo que podría haber sido el universo de Marvel si se hubiera adoptado un enfoque más realista. Aunque presenta una visión pesimista, también destaca la cercanía y la antítesis de los héroes, recordándonos por qué creemos en ellos y lo que representan.