Semar desmantela narcolaboratorio en Culiacán incautando más de 8 mil kilos de metanfetamina
Nacional. A 30 de Agosto, 2023. Sunashi Rivera
La lucha contra el tráfico de drogas en México ha dado un paso significativo con la reciente operación llevada a cabo por la Secretaría de Marina (Semar). En un esfuerzo conjunto con la Fiscalía General de la República, la Semar logró la localización y desmantelamiento de tres laboratorios clandestinos utilizados para la producción de drogas sintéticas en Culiacán, Sinaloa.
Durante el operativo, que tuvo lugar en los alrededores del poblado de Tachinolpa en Culiacán, se logró la incautación de más de 8,300 kilogramos de metanfetamina, así como 400 kilogramos de sosa cáustica, 1,250 litros de alcohol y ocho reactores de diferentes capacidades. Estos laboratorios representaban una importante infraestructura para la fabricación de drogas sintéticas.
Un detalle sorprendente fue el descubrimiento de una sustancia química en uno de los laboratorios que no generaba huella térmica ni olores característicos durante su activación, lo que habría permitido eludir detección.
En lo que va de 2023, la Semar ha logrado desmantelar un total de 113 laboratorios clandestinos y confiscar más de 214 toneladas de metanfetaminas y 330 toneladas de precursores químicos. Estos esfuerzos han resultado en una pérdida económica para la delincuencia organizada de alrededor de 700 millones de dólares.
En otro operativo previo en el estado de Sinaloa, específicamente en los poblados «Carboneras» y «La Higuerita» de Culiacán, la Semar en colaboración con la Fiscalía General de la República y la Policía Federal Ministerial, logró la inhabilitación de cinco laboratorios clandestinos y la incautación de más de 15,850 kilogramos de metanfetamina, además de precursores químicos y equipo utilizado en la producción de drogas sintéticas.
Estos éxitos en la lucha contra el tráfico de drogas se suman a los esfuerzos conjuntos entre México, Estados Unidos y Canadá para combatir el tráfico de sustancias ilícitas y armas de fuego en América del Norte. En un reciente encuentro entre los líderes de estos países, se reafirmó el compromiso de trabajar en conjunto para abordar la crisis del fentanilo, que ha generado numerosas muertes por sobredosis y ha aumentado la violencia vinculada a grupos criminales en la región.
Rosa Icela Rodríguez, la secretaria de Seguridad Pública de México, destacó los logros alcanzados en la desarticulación de laboratorios clandestinos y la detención de los criminales involucrados, lo que ha generado un impacto económico significativo en la delincuencia organizada.
Fuente: Infobae.