Son enviados más de 2 mil cadáveres a fosa común en Edomex
27 de diciembre 2023 Dafne Ortiz
A través de la Unidad de Gestión de la Información de Cadáveres de Identidad Desconocida de la FGJEM se informó que fueron enviados a la fosa común 2 mil 500 cadáveres sin identificar en el Estado de México; no obstante es importante señalar que antes de ser enviados cada uno ya cuenta con su cédula de inhumación.
Como parte del proceso de obtención de la cédula de inhumación de los cadáveres, la Unidad de Gestión de la Información de Cadáveres de Identidad Desconocida sigue un protocolo que implica el llevar a cabo cinco pruebas periciales a los cuerpos.
Dentro de las cinco pruebas están la dactiloscopia, esta prueba implica el recopilar las huellas dactilares. La segunda es la antropología forense, con la cual se obtienen datos del cuerpo a nivel biológico. Le tercera es genética, con la finalidad de conocer ascendientes o descendientes. La cuarta es odontología forense, para conocer la evidencia dental; y por último la medicina legal, enfocada a normas jurídicas.
Una vez obtenidas las cinco pruebas se elabora la cédula de inhumación en el centro forense y posterior se envían los cuerpos a las fosas comunes. Este proceso es con la finalidad que en caso que algún familiar llegue a preguntar sobre el paradero de su familiar y se encuentre su registro dentro de los cuerpos humanos se pueda llevar a cabo la exhumación del cadáver para identificación y entrega a su familia.