Las aventuras de la ingeniosa hidalga Claudia Sheinbaum y su ayudante Andrés Manuel: Tercer debate presidencial 

Las aventuras de la ingeniosa hidalga Claudia Sheinbaum y su ayudante Andrés Manuel: Tercer debate presidencial 

 

20 de mayo 2024 ✒️ Dafne Ortiz

 

Bajo el contexto de las que se consideran las elecciones más importantes de México, que serán en próximo 2 de junio y en las que se elegirán a más de 20 mil cargos, además que se espera la participación de 98.9 millones de ciudadanos; el día 19 de mayo se llevó a cabo el tercer debate presidencial entre Jorge Álvarez Máynez representante de Movimiento Ciudadano, Xóchitl Galvez por la coalición Fuerza y Corazón por México, y Claudia Sheinbaum por la coalición Sigamos Haciendo Historia. Las temáticas para el tercer encuentro fueron política social, inseguridad y crimen organizado, migración y política exterior y democracia, pluralismo y división de poderes. Para este efecto, en esta ocasión Claudia se mostró más sobria y selectiva con sus palabras; además algo a destacar fue su acotación en hacer referencia que «las mexicanas y los mexicanos no nos merecemos un debate presidencial lleno de calumnias y lleno de mentiras; eso refleja la ausencia de proyecto (…) al debate venimos a presentar propuestas, a defender nuestro proyecto, y por supuesto, a demostrar nuestra calidad humana»; de igual forma, Claudia era quien en todos los bloques redirigía las temáticas y centralizaba las propuestas.

 

Claudia Sheinbaum además de ser política, es científica y académica preparada; de igual forma, fue jefa de Gobierno de la Ciudad de México (2018-2023); es la primera mujer que lidera el partido de Morena para cargo presidencial. En caso de ser la ganadora de las elecciones, sería la primer mujer presidenta de México y la primera con el nivel de grado académico de doctora.

 

Su papel en el el tercer debate fue similar a los dos anteriores, presentó sus propuestas en cada bloque pero quedó corta junto con los demás candidatos en sustentar cómo iban a gestionar cada propuesta.

 

De igual forma, algo cuestionable a tratar de la representante de Morena, PV, PT en los tres debates presidenciales es la terquedad de presentar «resultados» y no centrarse en qué es lo que hará durante su posible gobierno; en este aspecto aplica en famosos dicho «lo pasado pisado», debido a que, si bien forma parte del gabinete del gobierno actual, no es directamente gestión de ella. Lo que quiere la gente es saber qué es lo que ella busca hacer en caso de ganar. No se le cuestiona presentar sus logros como jefa de gobierno, ya que eso le da sustentabilidad y credibilidad a su palabra, pero algo que le faltó dimensionar fue que un debate es un medio para informar a los electores y presentar las políticas de cada candidato.

 

Además, en sus aportaciones de los debates es un soliloquio sobre «el ingenioso hidalgo Andrés Manuel López Obrador» y sus grandes hazañas; y si sobraba tiempo nos decía sus propuestas pero no argumentó qué con ellas. Si el ciudadano quisiera no pierde el tiempo viendo un debate inútil de una hora, mejor entra a la planilla de cada postulante y lo lee; porque al final de cuentas es lo que hace Sheinbaum junto con por demás contendientes.

 

Si bien, Claudia muestra una inteligencia y fluidez en la palabra y la argumentación, es lamentable que su equipo de trabajo apueste por seguir la sombra del actual presidente de México; ya que una vez ella declaró que no quiere fomentar la idea machista que siempre debe de estar un hombre delante de una mujer para que sea tomada en cuenta; pero al querer centrar sus argumentos con hacerle promoción política a AMLO podría caer al hartazgo de la ciudadanía, o por lo menos de posibles votantes.

 

Sin embargo, a nivel de encuestas, Claudia volvió a mostrar que la coalición está liderando y, por tercera vez ganó el debate presidencial según la ciudadanía y simpatizantes. Y, siendo objetivos, ciertamente, las propuestas más tangibles, debido a la continuidad y eficiencia, son las de Sheinbaum; y, justamente, es lo que los votantes esperan, una política realista, objetiva y factible. La ciudadanía ya está cansada de promesas y que su política no sea seria; cansada de esperanzas e incertidumbre; pero sobre todo, de la impunidad y la desigualdad.

Pincel de luz, usa cookies estrictamente necesarias, así como otras tecnologías similares, para poner en funcionamiento este sitio web y brindarle una mejor experiencia de usuario. Aceptar Leer más