Estudio revela que los pulpos pueden tener pesadillas

Estudio revela que los pulpos pueden tener pesadillas

 

a 01 abril del 2024. ✍🏻Lizeth Cuahutle

 

Los sueños son un misterio incluso para los humanos, pero eso no ha impedido que los científicos investiguen si otros animales también sueñan.

 

Un grupo de investigadores brasileños ha descubierto que los pulpos podrían no solo soñar, sino también tener pesadillas.

 

El estudio se centró en cuatro pulpos (Octopus insularis) filmados en un arrecife brasileño. Las grabaciones mostraron que, mientras dormían, los pulpos experimentaban cambios bruscos de coloración, movimientos erráticos y expulsión de tinta.

 

Después de 180 horas de metraje, los investigadores identificaron dos etapas en el sueño de los pulpos: una fase activa y otra pasiva.

 

Los cambios significativos ocurrían durante la fase activa, que dura entre 1 y 2 minutos.

 

Los científicos observaron que las reacciones de los pulpos durante esta fase eran similares a las que presentaban frente a detonadores de estrés. Esto sugiere que podrían estar experimentando pesadillas.

 

Según el reporte de Science, estos episodios indican que los pulpos pueden tener sueños vívidos y narrativos, algunos de los cuales son auténticas pesadillas.

 

«Si efectivamente los episodios eran pesadillas, eso sugeriría que el sueño narrativo evolucionó de forma independiente en los cefalópodos. Nuevas investigaciones sobre este fenómeno podrían aportar conocimientos únicos sobre la neurociencia de los sueños», explicaron los científicos.

Pincel de luz, usa cookies estrictamente necesarias, así como otras tecnologías similares, para poner en funcionamiento este sitio web y brindarle una mejor experiencia de usuario. Aceptar Leer más