OMS aclara que la muerte de un paciente en México no es atribuible a la gripe aviar
Nacional. A 07 de Junio, 2024. Sunashi Rivera
La Organización Mundial de la Salud (OMS) aclaró este viernes que la reciente muerte de un paciente en un hospital de México no fue causada por la gripe aviar H5N2. Un portavoz de la organización, Christian Lindmeier, subrayó en una rueda de prensa que el fallecimiento fue «multifactorial», atribuido a diversas dolencias y enfermedades preexistentes del paciente, y no directamente al virus H5N2.
El paciente, que presentaba síntomas desde hacía semanas, falleció el 24 de abril, el mismo día en que fue ingresado en el hospital y se le realizaron pruebas que resultaron positivas para el virus H5N2. Lindmeier enfatizó que este caso, aunque inusual, es el primero conocido de infección por H5N2 en seres humanos. Sin embargo, destacó que otros subtipos de gripe aviar, como el H5N1, han infectado a casi 900 personas en las últimas dos décadas, con una tasa de mortalidad cercana al 50%.
A pesar de este caso, la OMS mantiene su evaluación de que el riesgo sanitario global de la gripe aviar es bajo, a pesar de los crecientes brotes en aves y mamíferos. La investigación sobre este caso específico continúa, pero hasta el momento no se ha sugerido la necesidad de reevaluar la situación global de la gripe aviar.
El miércoles 05 de junio, la OMS informó sobre el caso en México, lo que generó una respuesta inmediata del Gobierno mexicano. El secretario de Salud, Jorge Alcocer, negó una relación directa entre la muerte del paciente y la gripe aviar, criticando el comunicado de la OMS por ser «bastante malo». Alcocer afirmó que el paciente no murió a causa del virus H5N2 y que la enfermedad fue solo un factor marginal en el contexto de un cuadro clínico complejo.
«El comunicado que hizo la Organización Mundial de la Salud es bastante malo, ya que de entrada habla de un caso fatal, cosa que no fue así, murió por otra causa y sin que se haya dictaminado, y solo de manera marginal dice que el riesgo en este caso es bajo», declaró Alcocer.
La OMS y las autoridades sanitarias mexicanas continúan colaborando en la investigación para esclarecer completamente las circunstancias de este caso y garantizar la precisión de la información difundida al público.
Fuente: Onda Cero.