Las Noches Blancas: Un Fenómeno Natural del Sol de Medianoche

Las Noches Blancas: Un Fenómeno Natural del Sol de Medianoche

 

 

 

Ciencia. A 15 de junio, 2024. Damallanti Martínez

 

 

 

Lejos de ser un concepto poético, las “noches blancas” son una sorprendente realidad que se puede observar en ciertas partes del mundo. Inspirando a mentes como la de Fiódor Dostoyevski, uno de los principales escritores de la Rusia zarista, estas noches casi sin oscuridad tienen su explicación en el fenómeno natural del Sol de medianoche.

 

El Sol de medianoche es un fenómeno que ocurre durante el verano en regiones cercanas a los polos, donde el Sol nunca se pone por debajo del horizonte, manteniéndose visible las 24 horas del día. Aunque la noche llega, el cielo no oscurece completamente, creando una luminosidad constante que da lugar a las «noches blancas».

 

Según el sitio especializado Space.com, este fenómeno se debe a la inclinación axial de la Tierra, la línea imaginaria que conecta el Polo Norte y el Polo Sur. Durante el solsticio de verano, el Polo Norte se inclina hacia el Sol, lo que permite que el astro permanezca visible en el horizonte incluso durante la noche.

 

Las “noches blancas” pueden ser documentadas en varias zonas del planeta, pero son especialmente notables en las regiones polares del hemisferio norte. Ciudades como San Petersburgo en Rusia, Reykjavik en Islandia y Tromsø en Noruega, entre otras, ofrecen vistas espectaculares de este fenómeno.

 

La inclinación axial de la Tierra y su órbita alrededor del Sol son responsables de que el Sol de medianoche se manifieste en estas regiones. Durante este período, los habitantes y visitantes de estas áreas pueden experimentar días sin fin, con la luz solar persistiendo incluso en las horas que tradicionalmente serían de noche.

Pincel de luz, usa cookies estrictamente necesarias, así como otras tecnologías similares, para poner en funcionamiento este sitio web y brindarle una mejor experiencia de usuario. Aceptar Leer más