Ian, el adolescente que estudia doctorado y sueña con el Nobel

Ian, el adolescente que estudia doctorado y sueña con el Nobel

 

El sueño de Ian González es investigar para la cura de enfermedades, su base es la disciplina y por ello admira a Cristiano Ronaldo.

 

Nacional. A 25 de Junio, 2024. ✍️ Sunashi Rivera

 

Ian Emmanuel González Santos, oriundo de Puerto Vallarta, está cursando un doctorado en Biología Molecular y Genética en Estados Unidos a sus 14 años de edad. Tras obtener una licenciatura y una maestría en la Universidad de Guadalajara, Ian se ha destacado por su excepcional inteligencia y disciplina.

 

Con una rutina que combina estudios, deportes y pasatiempos, Ian tiene metas claras: publicar artículos a nivel internacional, curar enfermedades, obtener la Medalla Belisario Domínguez y ganar el Premio Nobel. “Me veo en el futuro con varios artículos publicados, aportando a la humanidad. También con algunas medallas: pienso en una medalla Belisario Domínguez (el máximo reconocimiento que se otorga a un mexicano a través del Senado) y hasta un Premio Nobel». Es lo que siempre he soñado, entonces voy a luchar muy duro por eso”, comenta Ian con determinación. Actualmente, sólo tres mexicanos han logrado un Nobel: Alfonso García Robles (1982), Octavio Paz (1990) y Mario Molina (1995). Ian quiere ser el cuarto.

 

La vida de Ian es un constante equilibrio entre el rigor académico y sus otras pasiones. “Estoy muy feliz, satisfecho, de verdad es una emoción que es difícil de explicar”, dice sobre su experiencia en el doctorado. Admirador del futbolista Cristiano Ronaldo, ve en la disciplina, dedicación y esfuerzo, las claves para alcanzar cualquier objetivo. “Para mí, la disciplina es lo más importante, lo que te hace crecer”.

 

A lo largo de su corta pero impresionante carrera, Ian ha demostrado una pasión insaciable por la ciencia. Completó una maestría en Biología Molecular y Genética junto a su Licenciatura en Químico Farmacéutico Biólogo en CUCEI, siendo el egresado más joven en la historia de la Universidad de Guadalajara (UdeG). Su admiración por Cristiano Ronaldo no se limita al fútbol: “Mi ídolo, mi inspiración es Cristiano Ronaldo. Es por la disciplina que él tiene, que es una de las personas con mejor mentalidad”.

 

El día a día de Ian es un reflejo de su disciplina. Se levanta a las 5:30 de la mañana, entrena, realiza sus actividades escolares y toma clases adicionales para mejorar su inglés en la Universidad de Oxford. Su jornada concluye alrededor de las 10:30 de la noche.

 

Sobre su futuro, Ian es claro: “El conocimiento es infinito. A mí me gustaría seguir con un postdoctorado. Me apasiona la ciencia y he querido aportar algo a la humanidad desde hace mucho tiempo. Mis investigaciones serían sobre la manipulación genética”.

 

A pesar de sus logros, Ian ha enfrentado desafíos. “Los adultos no son tan empáticos con los cambios. Cuando entré a la universidad, no creían que yo pudiera ingresar. Me hicieron una vida imposible, pero yo siempre me enfoqué en cumplir mi sueño”.

 

Ian también tiene un mensaje para los futuros líderes de México: “Quiero que tengan esa apertura con nosotros. Mi caso va a abrir camino a futuras generaciones. Espero que los años que sigan puedan lograr muchas más cosas, con el apoyo de las autoridades”.

 

Con una mentalidad y disciplina admirables, Ian Emmanuel González Santos está destinado a dejar una huella imborrable en la ciencia y en la humanidad.

 

Fuente: Informador.

 

Pincel de luz, usa cookies estrictamente necesarias, así como otras tecnologías similares, para poner en funcionamiento este sitio web y brindarle una mejor experiencia de usuario. Aceptar Leer más