Continúa la Nueva historia, Lorena Cuéllar rinde su 3er Informe de Gobierno

Continúa la Nueva historia, Lorena Cuéllar rinde su 3er Informe de Gobierno

 

Tlaxcala. A 06 de diciembre 2024. Ricardo López

 

A tres años de gobierno, Lorena Cuéllar Cisneros rindió su Tercer Informe de actividades. Acompañada de ex gobernadores, diputados locales, secretarios, delegados, este 6 de diciembre, las instalaciones de Ciudad Universitaria de la Universidad Autónoma de Tlaxcala (UATX) se convirtieron en el escenario donde la mandataria estatal dio a conocer los avances logrados durante su administración.

 

Comenzó con un vídeo mostrando los avances y compromisos del Gobierno Estatal que encabeza.

 

El gobierno del estado de Tlaxcala ha impulsado una serie de transformaciones significativas en diversos sectores para garantizar igualdad, justicia social y desarrollo para todos sus habitantes. A la mitad del mandato, la administración estatal ha enfocado sus esfuerzos en resolver problemas históricos, fortalecer derechos y consolidar programas que impactan positivamente la vida de las personas.

 

Igualdad y derechos garantizados

 

Uno de los avances más destacados es la eliminación de privilegios legales, asegurando que todos los servidores públicos estén sujetos a las mismas normas, sin excepciones. Además, el 80% de la población tlaxcalteca ya goza de al menos un programa de apoyo social, lo que refleja el compromiso con la equidad y el bienestar.

 

Se resolvieron problemas laborales de larga data, como la homologación salarial y renivelación de plazas docentes, beneficiando a 349 maestros que esperaron más de una década por este derecho. Asimismo, más de 3,500 estudiantes de comunidades vulnerables ahora acceden gratuitamente a la educación media superior, en un esfuerzo por garantizar el derecho a la educación.

 

En cuanto a los jubilados, se solucionaron rezagos de hasta ocho años, logrando estabilidad y seguridad para miles de pensionados. En el ámbito de la salud, se inauguraron siete nuevos módulos médicos para trabajadores, ofreciendo servicios gratuitos en consultas, medicamentos, odontología y más, beneficiando a millones sin necesidad de copagos.

 

Mujeres como eje central de las políticas públicas

 

El gobierno ha invertido más de 4,000 millones de pesos en acciones para apoyar a las mujeres. Desde la entrega de créditos y apoyos para emprendedoras hasta la construcción de viviendas y el acceso a servicios de salud, las iniciativas han alcanzado a miles. Además, se redujo la brecha salarial del 14% al 11% y se triplicaron los recursos destinados a programas productivos para mujeres indígenas.

 

En el ámbito educativo, niñas y adolescentes han recibido uniformes, útiles escolares y becas, mientras que nuevos espacios como lactarios y refugios para víctimas de violencia fortalecen la seguridad y los derechos de las mujeres. Con estas acciones, Tlaxcala se posiciona como el segundo estado que más apoya a mujeres en el campo y líder nacional en asistencia a mujeres vulnerables.

 

Seguridad: Un modelo integral

 

En materia de seguridad, Tlaxcala es reconocido como el estado más seguro del país. Este logro se atribuye a la profesionalización de su fuerza policial, la construcción de centros de control C2 en todos los municipios, y la implementación de tecnología avanzada como cámaras de reconocimiento facial y arcos lectores de placas.

 

Se han inaugurado nuevos edificios especializados en la atención de delitos graves, como feminicidios y trata de personas, además de un centro de justicia para mujeres que ha brindado más de 31,000 servicios. Asimismo, se trabaja en la construcción de la Ciudad de la Seguridad, que incluirá instalaciones de vanguardia para fortalecer el sistema judicial y de protección ciudadana.

 

Infraestructura y desarrollo social

 

El gobierno ha ejecutado más de 5,000 obras en tres años, incluyendo la rehabilitación de 1,100 escuelas, la construcción de 12 hospitales y clínicas, y la mejora de 420 carreteras. Se han implementado proyectos emblemáticos como la Ciudad de la Salud y la Ciudad Administrativa, que impulsarán el desarrollo estatal.

 

Con una inversión histórica cercana a los 10,000 millones de pesos, Tlaxcala también ha priorizado la modernización de sistemas de salud y el acceso universal a tratamientos especializados, como la hemodiálisis y cirugías de mínima invasión.

 

Un gobierno cercano

 

La administración estatal se ha caracterizado por gobernar desde el territorio, escuchando y atendiendo directamente a las comunidades. Se ha dejado de lado cualquier distinción partidista para trabajar en beneficio de todos los tlaxcaltecas, reforzando la unidad y el progreso colectivo.

 

En la recta final de su mensaje, Cuéllar Cisneros adelantó que se vienen más proyectos en infraestructura y otros rubros.

 

Con orgullo y júbilo mencionó la construcción de: La Ciudad deportiva de Alto Rendimiento, Ciudad Administrativa, Construcción de la Ciudad de la Seguridad, Nueva escuela de policía, Cinco nuevas Fiscalías , Clínica de Bienestar Animal, Construcción y equipamiento del Criat, Primera central de abastos, Ciudad de la Cultura y el Entretenimiento, Renovación de la imagen de la capital, Construcción del Acelerador Lineal, Ampliación de casa hogar para niñas, niños y adolescentes, El Banco de alimentos, Nuevo edificio del IPN, y el Nuevo edificio de COEPRIST.

 

Entre otras obras en los municipios mercados ayuntamientos, parques, C2 etc.

 

Cuéllar Cisneros agregó que faltan tres años más de arduo trabajo, «mi pasión y amor por Tlaxcala lo demostraré hasta el último día de mi Gobierno, muchas gracias por estar en mi vida, por todo su amor para Tlaxcala. ¡Viva Tlaxcala!

 

Pincel de luz, usa cookies estrictamente necesarias, así como otras tecnologías similares, para poner en funcionamiento este sitio web y brindarle una mejor experiencia de usuario. Aceptar Leer más