La tabla periódica un pilar de la química moderna
A 07 diciembre 2024. Lizeth Cuahutle
La tabla periódica, diseñada por Dmitri Mendeléiev en 1869, revolucionó la química al organizar los elementos según sus propiedades físicas y químicas. Actualmente, cuenta con 118 elementos distribuidos en 7 periodos y 18 grupos.
Mendeléiev destacó por predecir la existencia de elementos aún desconocidos en su tiempo, como el galio y el germanio, dejando espacios vacíos en su tabla para ellos. Aunque no recibió el Premio Nobel, su legado fue reconocido en 1955 al nombrar el elemento 101 como mendelevio (Md).
Organizada por número atómico, la tabla permite identificar las propiedades de cada elemento en función de su ubicación. Los grupos, como los metales alcalinos o los gases nobles, reúnen elementos con características químicas similares, facilitando su estudio y aplicación en diversas áreas científicas.
La tabla periódica sigue evolucionando, con laboratorios en busca de sintetizar nuevos elementos, como los de números atómicos 119 y 120, demostrando su vigencia como una herramienta esencial en la ciencia moderna.