¿Qué es la luz? La dualidad entre onda y partícula

¿Qué es la luz? La dualidad entre onda y partícula

 

A 08 diciembre 2024. ✍🏼Lizeth Cuahutle

 

Por siglos, la naturaleza de la luz intrigó a científicos. ¿Es una onda o una partícula? Los descubrimientos a lo largo de la historia han demostrado que la luz posee un comportamiento dual, actuando como ambas dependiendo del contexto.

 

En el siglo XVII, Isaac Newton propuso que la luz era un flujo de partículas, mientras que Thomas Young, en el siglo XIX, con su experimento de la doble rendija, evidenció que la luz también se comportaba como una onda, creando patrones de interferencia característicos.

 

Más tarde, James Clerk Maxwell describió la luz como una onda electromagnética. Sin embargo, en 1905, Albert Einstein demostró que en fenómenos como el efecto fotoeléctrico, la luz actúa como paquetes discretos de energía llamados fotones. Este hallazgo le valió el Premio Nobel en 1921.

 

Hoy sabemos que la luz puede manifestarse como onda o partícula, dependiendo de cómo se estudie. Este concepto, clave en la mecánica cuántica, redefine nuestra comprensión del universo.

Pincel de luz, usa cookies estrictamente necesarias, así como otras tecnologías similares, para poner en funcionamiento este sitio web y brindarle una mejor experiencia de usuario. Aceptar Leer más