Se registra en América 452 casos confirmados de Sarampión 

Se registra en América 452 casos confirmados de Sarampión

 

El continente americano enfrenta un brote de sarampión con 452 casos confirmados hasta la fecha. De estos, siete se han registrado en México, según un informe del Comité Nacional para la Vigilancia Epidemiológica (Conave) emitido el 14 de diciembre.

 

El primer caso identificado en México fue en un niño de cuatro años de nacionalidad rumana, quien llegó en un vuelo procedente de Londres al Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM). Posteriormente, se identificaron otros tres casos asociados en personas de edades comprendidas entre los seis meses y los 42 años, así como una mujer de 29 años, todos en la Ciudad de México. El sexto caso también se registró en la capital, mientras que el séptimo se reportó en el estado de Guanajuato.

 

A nivel regional, los Estados Unidos lideran la lista con 280 casos, seguidos de Canadá con 138 casos y Argentina con 14 casos. Aunque el informe del Conave revela una tendencia a la baja desde la semana 13 hasta la 48 del presente año, es fundamental mantener la vigilancia y tomar medidas preventivas.

 

Es importante recordar que el sarampión es una enfermedad altamente contagiosa que se transmite por partículas suspendidas en el aire y secreciones nasales o faríngeas con personas enfermas. El periodo de incubación es de siete a 21 días.

 

México cuenta con un sistema de vigilancia epidemiológica que permite monitorear y responder a brotes de enfermedades como el sarampión. La Organización Panamericana de la Salud (OPS) declaró a la región de las Américas como libre de sarampión en septiembre de 2016, pero es fundamental mantener la vigilancia y la prevención para evitar nuevos brotes.

Pincel de luz, usa cookies estrictamente necesarias, así como otras tecnologías similares, para poner en funcionamiento este sitio web y brindarle una mejor experiencia de usuario. Aceptar Leer más