El flautista de Hamelín la leyenda y los misterios que la rodean
07 enero 2025. Lizeth Cuahutle
La leyenda del Flautista de Hamelín es conocida a nivel mundial, pero su origen en hechos reales, ocurridos en el siglo XIII en la ciudad alemana de Hamelín, es poco conocido.
La historia comienza con una invasión de ratas que azotó al pueblo. En medio de la desesperación, aparece un hombre vestido con un llamativo abrigo multicolor, quien ofrece su ayuda a cambio de una recompensa. Tras aceptar los aldeanos, el flautista usa su música para librarles de la plaga. Sin embargo, al no recibir lo prometido, el flautista regresa para vengarse, llevándose a todos los niños del pueblo. Solo tres logran salvarse debido a sus discapacidades.
Aunque la leyenda ha sido considerada una fábula, algunos documentos históricos sugieren que los niños realmente desaparecieron, aunque no se ha confirmado la plaga de ratas. Existen varias teorías que intentan explicar este misterio. Una de ellas sugiere que las ratas eran un símbolo de la peste negra y que el flautista personificaba la muerte, aunque las fechas no coinciden con el brote de la peste. Otra teoría apunta a un posible secuestro de los niños por un grupo externo, con la posible complicidad de las autoridades.
A pesar del paso de los siglos, la historia del Flautista de Hamelín sigue siendo un enigma, dejando dudas sobre los sucesos reales que inspiraron esta inquietante leyenda.