Sheinbaum defiende el nombre del Golfo de México ante propuesta de Trump
a 08 enero 2025. Lizeth Cuahutle
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, respondió a la propuesta del presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, quien sugirió renombrar el Golfo de México como “Golfo de América”. Sheinbaum destacó que este nombre tiene un reconocimiento histórico y cultural que data del siglo XVI y está avalado por organismos internacionales como la Organización de las Naciones Unidas (ONU).
“El Golfo de México es un patrimonio histórico reconocido desde hace siglos. Su nombre está registrado por la ONU y forma parte de nuestra identidad cultural”, afirmó la mandataria durante su conferencia matutina.
Por su parte, José Alfonso Suárez del Real, ministro de la Oficina de México ante el Consejo de Europa, también defendió el nombre del golfo, subrayando su importancia como un referente náutico histórico. “El Golfo de México fue nombrado mucho antes de la existencia de los Estados Unidos y ha sido fundamental para la navegación desde el siglo XVI”, señaló.
Sheinbaum aludió a documentos históricos, como la Constitución de Apatzingán de 1814, que utilizaban el término “América Mexicana” para referirse a los territorios de México, incluyendo regiones como Texas, La Florida y Luisiana. Durante la conferencia, mostró un mapamundi de 1607 que, según explicó, refuerza la validez histórica del nombre del Golfo de México.
“¿Por qué no llamarlo América Mexicana? Suena bonito y refleja nuestras raíces históricas”, comentó en tono irónico, al tiempo que defendió la importancia de preservar la identidad nacional ante propuestas externas.
Suárez del Real enfatizó que el nombre del Golfo de México está registrado como un referente náutico internacional y no puede ser alterado arbitrariamente. «Es un nombre histórico que trasciende fronteras y ha sido parte de la narrativa cultural y marítima de México durante siglos», concluyó.
El debate sobre el nombre del golfo, impulsado por las declaraciones de Trump, ha generado posturas firmes en defensa de la soberanía cultural e histórica de México, destacando la importancia de preservar la identidad nacional en el contexto de las relaciones internacionales.