Nuevos hallazgos revelan secretos de la puerta de Ishtar en Babilonia

 

Nuevos hallazgos revelan secretos de la puerta de Ishtar en Babilonia

 

A 10 enero 2025. Lizeth Cuahutle

 

Un estudio reciente ha arrojado luz sobre la Puerta de Ishtar, una de las construcciones más emblemáticas de la antigua Babilonia, erigida bajo el reinado de Nabucodonosor II (605-562 a. C.). Este monumento, famoso por sus ladrillos vidriados decorados con figuras de dragones, leones y toros, ha sido objeto de un análisis arqueomagnético que ha permitido comprender con mayor detalle su historia y simbolismo.

 

De acuerdo con la investigación, publicada en *PLOS One*, el análisis de las propiedades magnéticas de los ladrillos de barro cocido permitió datar con precisión las tres fases de construcción de la puerta, concluyendo que su edificación finalizó hacia el año 583 a. C. Sin interrupciones significativas, esto resalta la eficiencia y continuidad de los trabajos bajo el mandato de Nabucodonosor.

 

Los expertos también plantean que la puerta, más allá de conmemorar la conquista de Jerusalén en 586 a. C., pudo haberse diseñado como un símbolo de la consolidación del poder de Babilonia en la región.

 

Hoy en día, partes de la Puerta de Ishtar se encuentran en el Museo de Pérgamo en Berlín, donde sigue siendo un recordatorio del esplendor y la influencia de una de las civilizaciones más grandes de la antigüedad.

Pincel de luz, usa cookies estrictamente necesarias, así como otras tecnologías similares, para poner en funcionamiento este sitio web y brindarle una mejor experiencia de usuario. Aceptar Leer más