Cada tentáculo de un pulpo tiene autonomía neuronal

Cada tentáculo de un pulpo tiene autonomía neuronal

 

A 19 enero 2025. Lizeth Cuahutle

 

Un reciente estudio publicado en la revista «Nature» reveló que los tentáculos de los pulpos cuentan con una estructura llamada «cordón nervioso axial», lo que les otorga cierto grado de autonomía para realizar movimientos independientes.

 

A diferencia de otros animales, los tentáculos del pulpo están formados por un «hidrostato muscular», una estructura sin huesos compuesta por músculos, tejido conjuntivo y nervioso, repleta de neuronas. De hecho, cada tentáculo posee más neuronas que el cerebro del animal, permitiéndoles llevar a cabo tareas diferentes de forma simultánea.

 

Este mecanismo reduce la carga de trabajo del cerebro central, delegando funciones motoras a las neuronas locales de los tentáculos. Aunque este hallazgo proporciona un mapa preliminar del funcionamiento de estas estructuras, los científicos señalan que aún queda mucho por investigar sobre la biología única de estos cefalópodos.

 

Imágenes: Bio Enciclopedia

Pincel de luz, usa cookies estrictamente necesarias, así como otras tecnologías similares, para poner en funcionamiento este sitio web y brindarle una mejor experiencia de usuario. Aceptar Leer más