El cacao de Zacatelco un tesoro ancestral y cultural
18 de enero de 2025. ✍🏼 Lizeth Cuahutle
El cacao de Zacatelco, también conocido como «agua de barranca» o «cacahuatole,» es una bebida tradicional que se remonta a la época prehispánica y ha sido preservada por generaciones. Esta exquisita bebida es un símbolo de la rica herencia cultural del sur de Tlaxcala y un tesoro que representa la identidad de Zacatelco.
El cacao era altamente valorado por las civilizaciones prehispánicas de Mesoamérica, incluyendo a los tlaxcaltecas. Estas culturas utilizaban el cacao tanto en rituales religiosos como en la vida cotidiana. El cacao era considerado un regalo de los dioses, particularmente del dios Quetzalcóatl, y un símbolo de abundancia y prosperidad. La semilla de cacao era tan valiosa que era utilizada como moneda de intercambio y en ceremonias importantes. Los nobles y sacerdotes eran quienes mayormente consumían esta bebida, reservada para los momentos más significativos y sagrados.
Zacatelco, una región con profundas raíces históricas y culturales, ha conservado la tradición del cacao a lo largo de los siglos. La bebida comenzó a ser conocida como agua de barranca en la década de los 70 debido a la abundancia de barrancas en la región, las cuales proveían los ingredientes necesarios para su elaboración. La bebida no solo es una delicia culinaria, sino también un reflejo de la identidad cultural de Zacatelco y un tributo a sus ancestros.
La preparación del cacao de Zacatelco es un proceso artesanal que refleja el conocimiento y la habilidad de los ancestros. Los ingredientes principales incluyen cacao, maíz, haba, canela, anís y azúcar, los cuales se tuestan y muelen para obtener una masa. Esta masa se mezcla con agua y hielo, y se agita vigorosamente con un molinillo en una cazuela de barro, produciendo una bebida espumosa y refrescante. La bebida se sirve en vasijas de barro, conservando así su autenticidad y conectando a los consumidores con la historia y la tradición.
En 2014, el cacao de Zacatelco fue declarado p»atrimonio cultural inmaterial» por el Congreso del Estado de Tlaxcala, en reconocimiento a su importancia cultural y gastronómica. Anualmente, se celebra la «feria del cacao», un evento que no solo permite a los visitantes disfrutar de esta bebida tradicional, sino también aprender sobre su historia y preparación. La feria incluye actividades culturales y artísticas que resaltan la rica herencia de Zacatelco, y es una oportunidad para que la comunidad muestre su orgullo por su legado.
El cacao de Zacatelco ha ganado popularidad no solo entre los habitantes locales, sino también entre los visitantes y turistas. La bebida ha sido promovida en ferias y eventos culturales tanto a nivel local como nacional, ayudando a preservar y difundir esta tradición ancestral. La comunidad de Zacatelco se ha unido en esfuerzos para mantener viva esta práctica, enseñando a las nuevas generaciones la importancia del cacao y su preparación artesanal.
El cacao de Zacatelco no solo es una bebida, sino un legado cultural que conecta a las nuevas generaciones con sus raíces prehispánicas. Este tesoro tlaxcalteca sigue siendo un elemento vital de la identidad y la gastronomía de la región, preservando las tradiciones y la herencia de sus antepasados. Zacatelco se enorgullece de su legado y trabaja constantemente para mantener vivas sus tradiciones. El cacao es solo uno de los muchos elementos que reflejan la riqueza cultural de esta comunidad, una joya que ha resistido el paso del tiempo y sigue siendo apreciada por todos.