Autoridades presentan el libro de texto gratuito, «Las niñas y los niños conocemos nuestros derechos»
Tlaxcala. A 20 de enero de 2025. Redacción
Esta mañana autoridades presentaron el libro de texto gratuito «las niñas y los niños conocemos nuestros derechos», alineado a la metodología de enseñanza aprendizaje de nivel primaria que se espera llegue a las manos de 47,427 niñas y niños de 3er y 4to grado de primaria así como de educación indígena.
Desde la Sala «Lucio Cabañas» de la SEPE-USET, el secretario de Educación pública del estado, Homero Meneses, recordó que ya se han elaborado otras obras como el de «Tlaxcala, nuestro patrimonio cultural», el libro sobre la trata que dijo está en construcción, el libro de Educación Indígena que ya están por entregar y ahora, este sobre Derechos Humanos que adelantó tendrá una adaptación para las escuelas de educación indígena.
Recordó que anteriormente el gobierno del estado pagaba los libros de texto a la Conaliteg, y ahora que la dependencia absorbe el gasto, hay un presupuesto destinado para libros de texto de carácter local.
En su oportunidad, la titular de la Comisión Estatal de los Derechos humanos de Tlaxcala (CEDH), Jakqueline Ordóñez Brasdefer, sostuvo que se proyecta la edición de este libro para el ciclo escolar 2025-2026 beneficiando a los alumnos de tercero y cuarto grado de educación básica de todas las escuelas del estado; resaltó que este proyecto empata con las líneas de trabajo educativas de la entidad con el Plan Estatal de Desarrollo 2021-2027 y la fundamentación didáctica y pedagógica de la nueva escuela mexicana.
Agregó que este libro fue diseñado para que las niñas y los niños conocieran y reflexionaran sobre sus derechos desde su ser desde su interior, la justicia e igualdad con una perspectiva de género y también con una interculturalidad.
Además dijo que fue pensado para dotarlos de herramientas para que conozcan situaciones injustas y abusivas y en su caso sepan buscar ayuda o denunciar y además desde las infancias se les impulse una cultura de paz para preparar a las niñas y niños a ser ciudadanos conscientes responsables.
En su oportunidad, Mariana Espinosa de los Monteros Cuéllar, presidenta del Sistema Estatal DIF, agradeció el apoyo y trabajo conjunto de la presidenta de la CEDH y del titular de la SEPE-USET, Homero Meneses Hernández.
Sostuvo que se ha materializando este trabajo para que las niñas y niños puedan saber sus derechos creciendo con libertad y respeto.
Destacó que en este libro las niñas y niños conoceran sus derechos de manera lúdica, interactiva y en esta ocasión esta edición aparece «Cuache», la mascota del sistema Estatal que tendrá una participación y acompañará a una aventura para conocer de fondo los derechos de las niñas y los adolescentes.
De acuerdo al proyecto presentado, este libro, Contiene tres bloques, el primero titulado «vivo mis derechos con responsabilidad», en el bloque 2 «La protección de las niñas y niños una responsabilidad compartida», y el bloque 3 denominado ¿quién protege mis derechos humanos?, y se espera sea entregado a la Conaliteg en Mayo.