México se prepara ante la posibilidad de compatriotas deportados con el inicio de la administración de Donald Trump

México se prepara ante la posibilidad de compatriotas deportados con el inicio de la administración de Donald Trump
México. A 20 de enero de 2025. Redacción
El Gobierno mexicano presentó el programa «México te abraza», una estrategia integral para recibir a los compatriotas deportados por Estados Unidos, en caso de que el presidente entrante cumpla su promesa de repatriaciones masivas.
El programa busca brindar acceso a programas de bienestar del Gobierno para generar condiciones de vida y crear un entorno favorable para atender las necesidades de los repatriados.
El plan cuenta con protocolos para recibir a los repatriados en puertos fronterizos y aeropuertos, con apoyos para regresar a sus lugares de origen e integrarse a programas sociales y laborales. Diversos entes gubernamentales colaborarán en este programa, como el Instituto Nacional de Migración (INM), el Registro Nacional de Población, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y la Secretaría del Bienestar.
Los repatriados tendrán acceso a una serie de beneficios, incluyendo afiliación al IMSS para acceder a los cinco seguros y prestaciones sociales, documentos de identidad como la Clave Única de Registro de Población (CURP), incorporación a programas sociales como apoyo económico a adultos mayores, madres trabajadoras, reforestación, prácticas profesionales y becas escolares, y una tarjeta con 2.000 pesos mexicanos para cubrir gastos de traslado a sus lugares de origen.
Con este programa, el Gobierno mexicano busca brindar una respuesta integral y solidaria a los compatriotas que regresan al país.

Pincel de luz, usa cookies estrictamente necesarias, así como otras tecnologías similares, para poner en funcionamiento este sitio web y brindarle una mejor experiencia de usuario. Aceptar Leer más