La sorprendente lentitud del pensamiento humano solo 10 bits por segundo

La sorprendente lentitud del pensamiento humano solo 10 bits por segundo

 

A 02 febrero 2025 ✍🏼 Lizeth Cuahutle

 

Un estudio del Instituto de Tecnología de California (Caltech), liderado por Jieyu Zheng y Markus Meister, ha revelado que el cerebro humano procesa información a una velocidad de apenas 10 bits por segundo, un hallazgo que ha sorprendido a los científicos y reavivado el debate sobre la eficiencia y velocidad del pensamiento.

 

 

Aunque nuestros sentidos pueden captar grandes volúmenes de información en gigabits por segundo, el «cerebro interno» solo usa una pequeña fracción para procesar decisiones y percepciones. Este «cuello de botella neural» prioriza la eficiencia sobre la velocidad, permitiendo que nuestra mente filtre y seleccione lo esencial para la supervivencia.

 

 

 

El estudio sugiere que esta limitación tiene raíces evolutivas: en el entorno de nuestros ancestros, no era necesario un procesamiento más veloz. Incluso en actividades que requieren rapidez, como resolver un cubo Rubik a ciegas, el cerebro no supera los 12 bits por segundo.

 

 

Este descubrimiento podría influir en el diseño de inteligencia artificial y interfaces cerebro-computadora, ayudando a replicar la forma en que el cerebro prioriza información.

 

Lejos de ser una desventaja, la lentitud del pensamiento podría ser clave para la creatividad y la resolución de problemas, demostrando que el cerebro humano está optimizado para la eficiencia, no para la velocidad.

Pincel de luz, usa cookies estrictamente necesarias, así como otras tecnologías similares, para poner en funcionamiento este sitio web y brindarle una mejor experiencia de usuario. Aceptar Leer más