Acceso garantizado al bachillerato: eliminan examen de COMIPEMS en México
06 febrero 2025. Lizeth Cuahutle
El sistema educativo en México ha dado un giro con la eliminación del examen de la COMIPEMS, asegurando un lugar en el bachillerato para todos los aspirantes. Esta medida busca ampliar el acceso a la educación, dejando atrás la selección por puntajes y priorizando la inclusión.
El gobierno ha anunciado la construcción de 20 nuevos planteles y la ampliación de 65 existentes.
Expertos advierten sobre problemas como la sobresaturación de aulas y la falta de recursos adecuados. Además, aunque la mayoría de los bachilleratos eliminarán el examen, la UNAM y el IPN mantendrán su proceso de selección.
El nuevo esquema priorizará la cercanía del domicilio del estudiante al plantel, buscando reducir costos de transporte y mejorar la seguridad. En otros países como Finlandia, Alemania y Francia, se han aplicado modelos similares, garantizando el acceso universal con un fuerte enfoque en infraestructura y calidad docente.
Para evitar que la inclusión afecte la calidad educativa, se requieren estrategias como:
Mayor contratación y capacitación de docentes.
Mejoras en infraestructura.
Actualización de planes de estudio.
Programas de tutorías y asesoría para reducir la deserción escolar.
La eliminación del examen de COMIPEMS dependerá de la correcta implementación de estas medidas para garantizar una educación de calidad.