Científicos estudian asteroide 2024 YR4: ¿Hay riesgo de impacto en 2032?
Internacional. A 6 de febrero de 2025. Redacción
El pasado mes de diciembre de 2024, astrónomos detectaron un asteroide de entre 40 y 100 metros de diámetro, denominado 2024 YR4. Lo que ha llamado la atención de los astrónomos es que, según sus cálculos, este asteroide tiene una probabilidad no despreciable de impactar contra la Tierra el 22 de diciembre de 2032.
La probabilidad de impacto se ha estimado en un 1.6%, lo que lo convierte en el asteroide con mayor riesgo de choque contra nuestro planeta. Aunque esta cifra pueda parecer baja, es significativamente más alta que la de otros asteroides conocidos.
Es importante aclarar que esta es solo una probabilidad. Los científicos seguirán observando y estudiando el asteroide 2024 YR4 en los próximos meses para refinar sus cálculos y determinar con mayor precisión la probabilidad de impacto. Es posible que nuevas observaciones permitan descartar por completo la posibilidad de colisión.
En caso de que se confirme el riesgo de impacto, existen varias opciones que la humanidad podría considerar. Una de ellas es intentar desviar el asteroide utilizando alguna técnica como la de «tractor gravitacional» o la de «impacto cinético». Estas técnicas consisten en alterar la trayectoria del asteroide para evitar que colisione con la Tierra.
Es importante destacar que la comunidad científica internacional está trabajando en el desarrollo de tecnologías para la defensa planetaria. En caso de ser necesario, se podrían movilizar recursos para intentar desviar el asteroide 2024 YR4 y evitar una catástrofe.
La noticia del asteroide 2024 YR4 ha generado interés en la comunidad científica y en la sociedad en general. Sin embargo, es importante mantener la calma y confiar en que la ciencia y la tecnología nos permitirán afrontar esta posible amenaza.