Aumentan casos sospechosos de dengue en México en 2025
Ciudad de México, 16 de mayo de 2025. Redacción
Los casos sospechosos de dengue han registrado un incremento significativo en el país, según el último informe de vigilancia epidemiológica de la Secretaría de Salud. Hasta el momento, se han contabilizado 10,377 casos sospechosos en diversas entidades, lo que ha generado preocupación entre las autoridades sanitarias.
El reporte también señala que se han notificado 38 defunciones por probable dengue, las cuales están en proceso de estudio para determinar si están vinculadas con la enfermedad.
Las entidades con mayor incidencia de casos confirmados son:
Jalisco 280 casos
Veracruz 147 casos
Sinaloa 111 casos
Guerrero y Tamaulipas también presentan un número considerable de casos sospechosos y confirmados.
Ante este panorama, la Secretaría de Salud ha intensificado las acciones de prevención y control, reforzando la vigilancia epidemiológica en las zonas más afectadas y distribuyendo materiales informativos y kits de prevención en comunidades vulnerables.
Las autoridades sanitarias exhortan a la ciudadanía a seguir medidas preventivas como:
Eliminar criaderos de mosquitos (recipientes con agua estancada).
Mantener limpios patios y jardines.
Usar repelente y ropa de manga larga.
Acudir al médico ante síntomas como fiebre alta, dolor de cabeza, muscular y articular, así como erupciones en la piel.
El dengue es una enfermedad transmitida por el mosquito Aedes aegypti, que en casos graves puede derivar en complicaciones serias. La prevención es clave para reducir su propagación y proteger la salud de la población.