Carlos Slim aborda inversiones, comercio y programas sociales en conferencia de prensa
11 de febrero de 2025. Lizeth Cuahutle
El empresario Carlos Slim, presidente de Grupo Carso, ofreció una conferencia de prensa en la que habló sobre diversos temas, incluyendo inversiones, infraestructura, telecomunicaciones, comercio internacional y programas sociales impulsados por su fundación.
Durante su intervención, recordó la compra de Telmex en 1990 y destacó el crecimiento de la empresa en las últimas décadas. Negó que Telmex y Telcel mantengan una posición de preponderancia en el mercado de telecomunicaciones y criticó las regulaciones impuestas por el Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT), argumentando que estas han favorecido a empresas extranjeras en detrimento de la competencia justa.
Mencionó su relación con el expresidente Andrés Manuel López Obrador, destacando algunos proyectos en los que colaboraron. También respaldó el «Plan México» del gobierno de Claudia Sheinbaum, afirmando que puede contribuir a la estabilidad económica y a fomentar la inversión pública y privada.
En el sector energético, Slim mencionó que Grupo Carso evalúa proyectos de exploración y extracción de petróleo y gas natural. Sin embargo, señaló que su desarrollo depende de factores técnicos y financieros.
Sobre infraestructura, resaltó la participación de FCC Construcción México, parte de Grupo Carso, en obras internacionales como la remodelación del estadio Santiago Bernabéu del Real Madrid y la construcción del estadio del Atlético de Madrid. También habló sobre proyectos de infraestructura en México, incluyendo autopistas y obras hidráulicas.
En cuanto a comercio internacional, el empresario expresó su desacuerdo con los aranceles impuestos por Estados Unidos al acero y aluminio, considerando que estas medidas no resolverán el déficit comercial de ese país. También mencionó la creciente relación comercial entre México y China, destacando la importancia de fortalecer las exportaciones mexicanas para equilibrar la balanza comercial.
En materia social, anunció un programa de la Fundación Carlos Slim enfocado en combatir la pobreza extrema, con énfasis en la salud alimentaria y la atención médica para mujeres embarazadas e infantes en situación vulnerable. También mencionó iniciativas de educación y empleo dirigidas a jóvenes.
Respecto a la seguridad, enfatizó que el combate al narcotráfico debe abordarse tanto en México como en Estados Unidos, subrayando que el tráfico de drogas y el flujo de armas requieren una estrategia bilateral.
La conferencia concluyó con el empresario reafirmando su interés en continuar impulsando proyectos en distintos sectores.