Descubriendo Huamantla historia, tradiciones y cultura
11 de febrero de 2025. Lizeth Cuahutle
Ubicado en el estado de Tlaxcala, Huamantla es un municipio con una historia y tradiciones que han perdurado a lo largo del tiempo. Su nombre proviene del náhuatl Cuahuitl (árbol) y Man (abundancia), que significa «Lugar de los árboles alineados». Este sitio es reconocido por su riqueza cultural, sus festividades emblemáticas y su destacado legado artesanal.
Desde tiempos prehispánicos, Huamantla fue un asentamiento otomí y náhuatl con una economía basada en la agricultura y el comercio. Con la llegada de los españoles, la comunidad experimentó cambios significativos, fusionando las costumbres indígenas con la influencia colonial, reflejada en su arquitectura y vida cotidiana.
Las festividades son parte esencial de la identidad huamantleca. Entre las más representativas destacan:
La feria de Huamantla: Celebrada en honor a la Virgen de la Caridad, su evento más famoso es la Noche que Nadie Duerme, donde las calles se adornan con alfombras de aserrín multicolor, creando un espectáculo visual único.
La Huamantlada: Similar a los encierros de San Fermín en España, este evento atrae a numerosos visitantes que buscan experimentar la adrenalina de los toros en las calles.
Arte en aserrín: La elaboración de tapetes y alfombras de aserrín es una tradición artesanal transmitida de generación en generación, destacando la creatividad y talento de sus artesanos.
Huamantla alberga sitios que reflejan su riqueza histórica y cultural:
Museo nacional del Títere: Un espacio dedicado a la tradición titiritera con una colección de marionetas de diversas partes del mundo.
Templo de San Luis Obispo: Construcción colonial que resguarda la fe y devoción de la comunidad.
Plaza de toros La Taurina: Escenario de eventos taurinos que forman parte de la identidad local.
Parque nacional La Malinche: Un destino natural ideal para senderismo y camping, con paisajes impresionantes.
Además, los mercados locales ofrecen una experiencia gastronómica con platillos típicos como el mole, los tamales y otros antojitos, además de productos artesanales como textiles y bordados tradicionales.
Huamantla es un destino que conserva su esencia, fusionando historia, arte y costumbres que siguen vigentes. Un lugar que invita a ser descubierto y a disfrutar de su riqueza cultural.