Congreso analiza reforma constitucional sobre no reelección y nepotismo electoral

Congreso analiza reforma constitucional sobre no reelección y nepotismo electoral

 

Tlaxcala Tlax a 11 de Marzo 2025 – Ricardo López

 

El Congreso de la Unión avanza en la discusión de una reforma constitucional que busca prohibir la reelección inmediata y prevenir el nepotismo electoral en México. La Comisión de Puntos Constitucionales, Gobernación y Justicia y Asuntos Políticos ha presentado un dictamen con proyecto de decreto que avala la minuta enviada por el Ejecutivo federal, la cual modifica diversos artículos de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.

 

El pasado 7 de febrero, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, presentó ante el Senado la iniciativa que plantea reformas a los artículos 55, 59, 82, 115, 116 y 122 de la Carta Magna. La propuesta parte del principio democrático de garantizar que los cargos de elección popular sean ocupados por ciudadanos en igualdad de condiciones, sin favorecer la permanencia en el poder de una misma élite política.

 

Uno de los aspectos centrales de la reforma es la prohibición de la reelección inmediata, evitando que funcionarios electos puedan perpetuarse en sus cargos. Asimismo, busca eliminar prácticas que han sido señaladas como nepotismo electoral, es decir, la designación de familiares directos en puestos públicos de elección popular.

 

La mandataria destacó que el principio democrático implica no solo que los gobernantes sean elegidos por mayoría, sino también el respeto a los derechos de las minorías. Asimismo, subrayó la importancia de garantizar un sistema electoral que brinde certeza, equidad y transparencia en el ejercicio del voto.

 

El dictamen señala que el acceso a funciones públicas debe darse en condiciones de igualdad, permitiendo a todos los ciudadanos la posibilidad de postularse y ocupar cargos mediante un proceso electoral justo. Además, recalca que la participación política no solo implica el derecho a votar, sino también a ser elegido y a contribuir en el diseño y ejecución de políticas públicas.

 

Históricamente, el principio de no reelección ha sido un pilar fundamental del sistema político mexicano, con antecedentes clave como las reformas constitucionales de 1933, que promovieron la renovación de los cargos públicos y evitaron la concentración del poder en una sola élite.

 

El análisis y discusión de esta reforma continúa en el Congreso, con el objetivo de fortalecer la democracia y garantizar un ejercicio del poder más equitativo y transparente en el país.

Pincel de luz, usa cookies estrictamente necesarias, así como otras tecnologías similares, para poner en funcionamiento este sitio web y brindarle una mejor experiencia de usuario. Aceptar Leer más