Primer trasplante de hígado de cerdo modificado en humanos
Internacional A 27 marzo 2025 | Lizeth Cuahutle
En un avance para la ciencia médica, un equipo de especialistas chinos realizaron con éxito el primer trasplante de un hígado de cerdo modificado genéticamente en un ser humano. Durante 10 días, el órgano implantado fue capaz de realizar funciones hepáticas esenciales en el cuerpo de un paciente con muerte cerebral, abriendo nuevas posibilidades en el campo de los xenotrasplantes.
El procedimiento se llevó a cabo con un hígado de cerdo miniatura especialmente modificado para minimizar el riesgo de rechazo por parte del sistema inmunológico humano. Este avance fue posible con la edición genética, que permitió eliminar ciertos genes responsables de la producción de moléculas que provocan rechazo y, al mismo tiempo, introducir genes humanos para mejorar la compatibilidad con el organismo receptor.
Durante el trasplante, los médicos decidieron no extraer el hígado original del paciente, con el objetivo de evaluar la funcionalidad del órgano porcino dentro del cuerpo humano sin reemplazar por completo el órgano nativo. A lo largo del estudio, los especialistas observaron que el hígado trasplantado produjo bilis y albúmina, dos funciones vitales del hígado humano, lo que demostró su capacidad de adaptación.
Uno de los principales objetivos de esta investigación es explorar el potencial de los órganos animales modificados como una «terapia puente» para pacientes que esperan un trasplante de hígado humano.
A pesar del procedimiento, los científicos reconocen que todavía existen desafíos importantes. La duración del estudio fue limitada y no se ha determinado si un hígado de cerdo podría reemplazar completamente la función de un hígado humano durante períodos prolongados.
En el futuro, los especialistas esperan realizar estudios más extensos y mejorar las técnicas de modificación genética para garantizar la viabilidad de estos procedimientos en pacientes con enfermedades hepáticas graves.
Imagen: X