Arqueólogos descubren el canal perdido del tío de Julio César
A 30 marzo 2025. Lizeth Cuahutle
Un equipo de arqueólogos ha descubierto lo que podría ser el antiguo Canal de Marius, una infraestructura romana construida hace más de 2.000 años en el delta del Ródano, al sur de Francia. Este canal, atribuido al general romano Cayo Mario, tío político de Julio César, fue clave durante las Guerras Cimbrias para asegurar el suministro de tropas y recursos a las regiones galas.
El canal, cuyo propósito era conectar el Ródano con el Mediterráneo, proporcionaba una vía más segura para la navegación, evitando los peligrosos bancos de arena y los canales cambiantes de la desembocadura del río. Su construcción, que data de entre los años 104 y 102 a.C., representó un avance técnico y estratégico crucial para la expansión del Imperio Romano en la Galia.
Aunque la ubicación exacta del canal se perdió durante siglos, investigaciones recientes utilizando tecnología avanzada, como prospección subterránea y análisis de sedimentos, han permitido identificar vestigios que podrían pertenecer a esta estructura hidráulica. Hallazgos como cerámica romana, plataformas de piedra y restos de estacas de madera sugieren que el canal fue utilizado no solo para fines militares, sino también comerciales, conectando el puerto de Arles con el resto del Imperio.
Los arqueólogos ahora esperan realizar más estudios para confirmar si esta es, efectivamente, la obra de Cayo Mario y cómo su red hidráulica contribuyó al crecimiento de la Galia bajo el dominio romano. Este descubrimiento abre nuevas perspectivas sobre la ingeniería romana y su influencia en el desarrollo de las infraestructuras en las regiones conquistadas.