La confianza un concepto fundamental aún sin definición precisa

La confianza un concepto fundamental aún sin definición precisa

 

A 29 marzo 2025. Lizeth Cuahutle

 

La confianza es un término ampliamente utilizado en diversas disciplinas, desde la economía hasta la filosofía, pero su significado exacto sigue siendo motivo de debate. Aunque todos creemos entender lo que significa confiar, la realidad es que su definición varía dependiendo del contexto en el que se analice.

 

El filósofo David Pastor Vico, en un reciente artículo, reflexiona sobre cómo la confianza se ha convertido en un pilar fundamental en ámbitos como la economía, donde se mide a través del «índice de confianza del consumidor», o en la psicología, donde se relaciona con la autoestima y el desarrollo personal.

 

En la ética, la confianza ha sido descrita como el principal “recurso moral” de una sociedad, según la filósofa Adela Cortina. En este sentido, se entiende como la certeza de que los demás actuarán conforme a lo esperado dentro de un marco de valores compartidos.

 

El concepto, sin embargo, no ha sido ampliamente teorizado en la filosofía, a pesar de que su presencia en la sociedad es indiscutible. Vico concluye que sin confianza, la vida en comunidad sería imposible, ya que las interacciones humanas dependen de la seguridad en que otros cumplirán con sus responsabilidades.

 

A pesar de su importancia, el debate sobre qué es realmente la confianza sigue abierto, dejando espacio para nuevas interpretaciones y enfoques desde distintas áreas del conocimiento.

 

Pincel de luz, usa cookies estrictamente necesarias, así como otras tecnologías similares, para poner en funcionamiento este sitio web y brindarle una mejor experiencia de usuario. Aceptar Leer más