La Universidad del Altiplano abre sus puertas a futuros estudiantes con su Open House 2025

La Universidad del Altiplano abre sus puertas a futuros estudiantes con su Open House 2025

 

*Una jornada inmersiva permite a jóvenes conocer su futura vida académica

 

Tlaxcala. A 2 de abril de 2025. Redacción

 

La Universidad del Altiplano (UDA) organiza una vez más su Open House, un evento dirigido a estudiantes aspirantes a cursar alguna de las licenciaturas que ofrece la institución educativa, brindándoles la oportunidad de vivir su primera experiencia en un entorno universitario. Durante la jornada, los participantes asisten a talleres especializados y exploran las instalaciones, diseñadas para su formación académica. Las actividades, adaptadas a cada licenciatura, les permiten conocer el alcance de las carreras y familiarizarse con recursos como laboratorios, aulas y espacios de aprendizaje.

 

Diversas autoridades de la institución guían a los asistentes en recorridos y los acompañan dentro de talleres interactivos, encabezados por la Dra. Laura Patricia Fernández Ordóñez, vicerrectora y el Mtro. Maximino Pérez Pérez, coordinador académico; los coordinadores de cada licenciatura, entre ellos la Mtra. Maory Calderón Minero coordinadora de las licenciaturas en Comunicación Multimedia y Publicidad y Relaciones Públicas, el Mtro. David Zamora Rodríguez de Diseño Gráfico, el Mtro. Gustavo Catalán del área Económico-Administrativa, el chef Emmanuel Rosete Carranza de Gastronomía, la Mtra. Elizet Cuatecontzi Cuahutle de Nutrición Humana, el Mtro. Roberto Peña Aparicio de Planeación y el Mtro. Víctor Enrique Herrera Loranca de Mercadotecnia Educativa, participan activamente. El evento es conducido por Pepe Márquez, exalumno de la licenciatura en Ciencias de la Comunicación de la UDA, figura pública tlaxcalteca y destacado conductor, con amplia trayectoria en medios de comunicación y promoción cultural.

 

Los talleres ofrecen experiencias prácticas en distintas disciplinas. En el área de Comunicación Multimedia, los participantes exploran «El Arte del Doblaje» y «Neo Narrativas Visuales», talleres que tienen como fin mostrar diversas oportunidades de desarrollo en el campo laboral actual. El área Económico-Administrativa presenta actividades como la creación de marcas y un simulador de negocios. Diseño Gráfico realiza un taller de animación digital, Gastronomía lleva a los aspirantes a experimentar el proceso de preparación de pizzas con materiales orgánicos y técnicas de la cocina italiana. Además, la coordinación de Turismo lleva a cabo un taller de hoja de maíz o totomoxtle y la coordinación de Nutrición Humana realiza una práctica de microbiología de alimentos, indispensable para su aplicación en el ámbito de servicios de alimentación.

 

En el marco del evento, la universidad destaca su modelo académico, único en el estado, que permite concluir una licenciatura en tres años con título incluido. Como parte de las oportunidades exclusivas para los asistentes, se realiza un sorteo de becas con descuentos del 30% al 50% en colegiaturas. Estas becas podrán mantenerse durante toda la carrera si los beneficiarios mantienen un promedio mínimo de 8 y no reprueban materias.

 

La Universidad del Altiplano presenta sus convenios con hoteles, empresas turísticas y restaurantes Michelin, consolidándose como una institución que vincula a sus estudiantes con el mundo laboral desde los primeros años. Con este evento, la universidad ofrece y promueve entre los jóvenes una visión concreta sobre su futuro profesional y las oportunidades académicas a su disposición.

Pincel de luz, usa cookies estrictamente necesarias, así como otras tecnologías similares, para poner en funcionamiento este sitio web y brindarle una mejor experiencia de usuario. Aceptar Leer más