La OCPA y estudiantes de la UATx promueven conciencia sobre el maltrato animal
Tlaxcala. Tlax., a 07 abril 2025 | Lizeth Cuahutle
El Observatorio Ciudadano de Protección Animal (OCPA), en coordinación con estudiantes de Veterinaria y Zoología de la Universidad Autónoma de Tlaxcala (UATx) , realizaron una jornada de concientización en el Congreso del Estado con el objetivo de visibilizar el maltrato animal como una problemática social que requiere atención urgente.
Durante la conferencia “Análisis sobre el maltrato animal como problema social multidimensional, hacia la construcción de política pública”, se abordó cómo este tipo de violencia no ocurre de forma aislada, sino que se relaciona con otras formas de violencia que afectan principalmente a mujeres, niñas, niños y personas adultas mayores.
Se explicó que esta forma de discriminación está ligada a la falta de empatía hacia los seres sintientes, lo cual refuerza patrones de indiferencia y maltrato. Expresiones como “los animales no sienten” o “así se les ha tratado siempre” reflejan una visión que justifica actos violentos.
El mensaje central fue que proteger a los animales no solo es un deber ético, sino también una medida que impacta positivamente en la salud pública, el medio ambiente y la seguridad social.
La ponencia subrayó que los animales deben ser reconocidos como sujetos con intereses propios, lo cual debe guiar la elaboración de leyes y políticas públicas que garanticen su protección y bienestar.