El Colegio Cardenalicio, clave en la elección del próximo Papa

El Colegio Cardenalicio, clave en la elección del próximo Papa

 

*110 de los 140 cardenales fueron nombrados por el Papa Francisco

 

Internacional. A 22 de abril de 2025. Redacción

 

El Colegio Cardenalicio está compuesto por 140 cardenales, de los cuales 110 fueron nombrados por el Papa Francisco. Esto significa que aproximadamente el 79% de los cardenales actuales fueron elegidos por el Papa Francisco durante su pontificado.

 

Los cardenales desempeñan un papel crucial en la Iglesia Católica, ya que son los consejeros más cercanos del Papa y tienen la responsabilidad de elegir al nuevo Papa en caso de una sede vacante. La mayoría de cardenales nombrados por el Papa Francisco podría influir en la dirección futura de la Iglesia Católica.

 

Un cónclave es una reunión de cardenales en la que se elige a un nuevo Papa. A lo largo de la historia, ha habido varios cónclaves que han sido notables por su duración, controversia o impacto en la Iglesia Católica.

 

El cónclave más largo de la historia fue el que tuvo lugar entre 1268 y 1271, después de la muerte del Papa Clemente IV. Los cardenales estuvieron reunidos durante casi tres años, hasta que finalmente eligieron a Teobaldo Visconti como el Papa Gregorio X.

 

El cónclave más corto de la historia fue el que tuvo lugar en 1939, después de la muerte del Papa Pío XI. Los cardenales se reunieron el 1 de marzo y eligieron a Eugenio Pacelli como el Papa Pío XII el 2 de marzo.

 

Uno de los cónclaves más controversiales de la historia fue el que tuvo lugar en 1378, después de la muerte del Papa Gregorio XI. Este cónclave resultó en la elección de dos papas rivales, Urbano VI y Clemente VII, lo que desencadenó el Cisma de Occidente.

 

El cónclave es un momento crucial en la historia de la Iglesia Católica, ya que determina la dirección futura de la Iglesia y el liderazgo espiritual de millones de católicos en todo el mundo. La elección de un nuevo Papa puede tener un impacto significativo en la Iglesia y en el mundo.

 

El proceso de elección de un nuevo Papa es un ritual complejo y solemne. Los cardenales se reúnen en la Capilla Sixtina y realizan una serie de votaciones secretas hasta que uno de ellos alcanza la mayoría necesaria para ser elegido Papa.

 

En este contexto, la composición del Colegio Cardenalicio y la influencia de los cardenales nombrados por el Papa Francisco serán fundamentales en la elección del próximo Papa y en la dirección futura de la Iglesia Católica.

Pincel de luz, usa cookies estrictamente necesarias, así como otras tecnologías similares, para poner en funcionamiento este sitio web y brindarle una mejor experiencia de usuario. Aceptar Leer más