El Instituto de Biología de la UNAM descubre nuevas especies de «cara de niño» en México

El Instituto de Biología de la UNAM descubre nuevas especies de «cara de niño» en México

 

El día 20 de septiembre, a través de UNAM Global publicaron un artículo en el que se comunicó qué biólogos de la Universidad descubrieron que los insectos llamados ‘cara de niño» habían más de las dos especies conocidas en el centro de México.

 

Declararon en su página que «estudios recientes a nivel genético muestran que ésta no es una variedad, sino varias no descritas y muy parecidas morfológicamente entre sí.»

 

El trabajo de investigación comenzó hace cuatro años con estudios de campo, dónde los investigadores confirman que fue difícil debido a que estos insectos se encontraban difícilmente y se tenía que mover piedras o troncos.

 

La investigación para determinar las especies fue a través de material genético y que arrojo que se trataba de cuatro nuevas especies: Stenopelmatus purepecha, Stenopelmatus sierragordensis, Stenopelmatus tlaxcalli y Stenopelmatus chilango. La descripción de cada una será publicada este año.

 

Finalmente, los investigadores recalcaron la importancia en la preservación de la variedad de estos insectos, ya que «su función principal es ayudar a la regulación de las poblaciones de otros invertebrados, y a su vez, pueden servir de alimento a otros organismos, como tlacuaches o cacomixtles». Además, que los rumores que se han creado alrededor de los «cara de niño» con relación a ser venenosos son falsas, y que son inofensivos y la única forma que lleven a morder es cuando se sienten amenazados.

Por: Dafne Ortiz

Fuente: UNAM Global revista

Pincel de luz, usa cookies estrictamente necesarias, así como otras tecnologías similares, para poner en funcionamiento este sitio web y brindarle una mejor experiencia de usuario. Aceptar Leer más