Desempleo juvenil mundial baja a 12.6% en 2024, con 52% de empleo no formal en AL: OIT
Internacional. A 17 de enero de 2025. Redacción
La Organización Internacional del Trabajo (OIT) publicó su último análisis, en el que se resalta una reducción en la tasa de desempleo juvenil a nivel mundial. La cifra pasó de 13% en 2023 a 12.6% en 2024.
El análisis también reveló que las tasas de participación laboral han disminuido en países de bajos ingresos, mientras que en países de altos ingresos han aumentado, especialmente entre trabajadores de edad avanzada y mujeres.
La proporción de jóvenes que no estudian ni trabajan se sitúa en un 4%, en su mayoría hombres. Esto representa un desafío en términos de integración en el mercado laboral y vulnerabilidad ante futuras crisis.
En América Latina, las tasas de empleo no formal alcanzan el 52%, lo que impacta en el crecimiento de la productividad en la región. Aunque la relación entre empleo y población se mantiene estable, persisten disparidades de género. La tasa masculina de empleo es del 23.4%, mientras que la tasa femenina es inferior. En cuanto al desempleo, las mujeres jóvenes presentan una tasa superior al 16.4% en comparación con los hombres.
El análisis de la OIT también destaca el déficit mundial de empleo, que ha ascendido a 402.4 millones en 2024. Esta cifra abarca tanto a personas desempleadas como a aquellas que forman parte de la fuerza laboral potencial pero se encuentran desalentadas o cuyas responsabilidades les impiden acceder a un empleo.
Información de OIT
Foto: ANEI.ORG