Javier Rivera encabeza conmemoración por el 159 aniversario de la Fundación de Apizaco
Tlaxcala. A 2 de marzo de 2025. Misael Nava
«Apizaco se ha destacado a lo largo de su historia por su próspera actividad industrial y comercial, pero no solo se ha distinguido por su actividad económica, sino también por su riqueza cultural y patrimonial…» destacó el presidente municipal de Apizaco, Javier Rivera Bonilla, en el marco de la ceremonia del Aniversario 159 de la Fundación de Apizaco.
Con la asistencia de trabajadores municipales, funcionarios municipales e invitados especiales en los talleres ferrocarrileros, el alcalde de Apizaco resaltó que «hoy a 159 años después de su fundación, Apizaco es una ciudad modelo, moderna, incluyente y ha sabido preservar su legado histórico al tiempo que sea adaptado a los desafíos del mundo contemporáneo».
«Reafirmo mi compromiso de continuar construyendo un mejor futuro para Apizaco para que nuestro municipio sea cada vez más seguro, próspero, transparente y justo, por todo ello y con orgullo ¡que vivan los ferrocarrileros! ¡Que viva Apizaco! ¡Que viva Tlaxcala! ¡Que viva México!», puntualizó el alcalde entre aplausos y vítores.
En tanto que la secretaria de Cultura del estado de Tlaxcala, Karen Álvarez Villeda, sostuvo que hoy se rinde homenaje a quienes soñaron con un futuro próspero.
Expresó que cada paso que se da en Apizaco es un reflejo de la identidad apizaquense, cuyos ciudadanos tienen un papel crucial para el desarrollo de la ciudad, buscando tener el mejor futuro para las siguientes generaciones.
Previamente, Mario Alberto Bojalil, cronista de Apizaco, pronunció un Poema enmarcando los inicios del ferrocarril en la región y recordando la fundación de la Ciudad de Apizaco.
Finalmente, la orquesta sinfónica del Conservatorio de Puebla ofreció el Concierto Sinfónico «Sinfonía Vapor», interpretando varias obras relacionadas a la historia del ferrocarril, como «Máquina 503», «Música para Charlar», «Sinfonía Vapor», entre otras.