Presidenta Claudia Sheinbaum firmó decreto para recuperar a Pemex y CFE como empresas públicas del Estado

Presidenta Claudia Sheinbaum firmó decreto para recuperar a Pemex y CFE como empresas públicas del Estado

 

México. A 19 de marzo de 2025. Redacción

 

En el marco del 87 Aniversario de la Expropiación Petrolera y en compañía del ingeniero Cuauhtémoc Cárdenas, hijo del general Lázaro Cárdenas del Río, la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, firmó el decreto para expedir en el Diario Oficial de la Federación (DOF) ocho leyes secundarias en materia energética orientadas a recuperar a Petróleos Mexicanos (Pemex) y a la Comisión Federal de Electricidad (CFE) como empresas públicas del Estado.

 

Con la firma de este decreto, se expiden: la Ley de la Empresa Pública del Estado, Petróleos Mexicanos; la Ley de la Empresa Pública del Estado, Comisión Federal de Electricidad; la Ley del Sector Eléctrico; la Ley del Sector Hidrocarburos; la Ley de Planeación y Transición Energética; la Ley de Biocombustibles; la Ley de Geotermia; y la Ley de la Comisión Nacional de Energía.

 

Además, de que se reforman diversas disposiciones de la Ley del Fondo Mexicano del Petróleo para la Estabilización y el Desarrollo; y se reforman, adicionan y derogan diversas disposiciones de la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal.

 

Destacó que con estas reformas se revierte el proceso de privatización y desmantelamiento que iniciaron los gobiernos neoliberales, particularmente con la reforma energética de 2013.

 

Recordó que, durante este periodo neoliberal, entre los años 2000 y 2012 se tuvieron los excedentes más altos de petróleo, los cuales no beneficiaron a la nación, por el contrario, se disminuyó la producción de petróleo en más de 400 mil barriles diarios, se desmanteló la industria petroquímica; la deuda de Pemex creció al doble, al llegar a 106 mil millones de dólares (mdd) y hubo escándalos de corrupción como Odebrecht o los “moches” vinculados a la reforma energética de 2013.

 

Por ello, celebró que en 2018 el pueblo de México cambió la historia del país, y de la mano del expresidente Andrés Manuel López Obrador, inició el rescate de Pemex y de la CFE como Empresas Públicas del Estado.

 

El director general de Pemex, Víctor Rodríguez Padilla, informó que la recuperación de esta empresa pública del estado está en curso con procesos de reintegración vertical y horizontal, adelgazamiento administrativo, fortalecimiento de las tareas operativas, control presupuestal, racionalidad y eficiencia, austeridad republicana y rigurosa selección de inversiones.

 

Agregó que desde el Gobierno de México se impulsan acciones concretas para fortalecer a Pemex como la continuidad de la Refinería de Dos Bocas; las coquizadoras de Tula y Salina Cruz; se ha contrarrestado la declinación natural de los yacimientos, estabilizado la producción y disminuido el costo por barril extraído; se realizaron tres nuevos descubrimientos con un volumen estimado de 100 millones de barriles; nuevos pozos y oportunidades que significan recursos prospectivos en 930 millones de barriles y aumentó a 60 por ciento el rendimiento de destilados en el Sistema Nacional de Refinación, lo que significa que ahora México produce más gasolina, diésel y turbosina que combustóleo.

 

Información y foto: Gobierno de México

Pincel de luz, usa cookies estrictamente necesarias, así como otras tecnologías similares, para poner en funcionamiento este sitio web y brindarle una mejor experiencia de usuario. Aceptar Leer más